Una estufa a gas envasado habría causado el incendio fatal en el barrio Obrero
El primer peritaje de Bomberos encontró que las llamas fueron aceleradas posiblemente por el poliuretano, que se usa como aislante. Hay bronca y marcha al Municipio.
Las primeras pericias que se realizaron en la vivienda del barrio Obrero donde este mediodía murió una nena durante un incendio, indican que el fuego se habría iniciado en una estufa que funcionaba con gas envasado, y que el poliuretano que se utiliza de aislante, en ese caso funcionó como acelerante para las llamas.
Toda la ciudad está conmocionada por la dramática muerte de la nena, que no pudo escapar de la casa en llamas. Su dos hermanitos fueron trasladados a la Unidad de Terapia Intensiva de una clínica privada de Neuquén, y su papá está internado en Cipolletti con graves heridas y afectación de las vías respiratorias.
Te puede interesar...
Según indicó a LM Cipolletti el jefe de Bomberos, Pablo Ferreyra, tras el primer peritaje en la vivienda se detectó que el fuego se inició en el dormitorio donde se encontraba la pequeña.
“Hubo un accidente iniciado en un artefacto de calefacción que funciona con gas envasado. La garrafa no estalló. Hubo un combustible que funcionó como acelerante, pudo haber sido el poliuretano que se utiliza como aislante en techos y paredes, o del colchón”, informó Ferreyra, quien afirmó que todo aún es materia de investigación.
Descartó que las llamas iniciaron por un desperfecto eléctrico como se dijo en un primer momento, ya que minutos antes del fuego los vecinos advirtieron una baja de la tensión.
El cuerpo de la nena presentaba sus extremidades quemadas, y se la trasladó a la Morgue Judicial de Roca para conocer si murió por las quemaduras o por inhalación de monóxido.
“El sector más afectado fue la habitación donde estaba la nena. Allí había una cucheta y una cama de dos plazas. La garrafa no explotó, pero hubo un combustible porque el fuego se expandió rápidamente. Cuando llegaron los bomberos, los propios vecinos ya habían extinguido las llamas”, relató Ferreyra.
Pasada las 15:30 un grupo de vecinos se organizó y salió en caravana hasta el centro cipoleño para reclamar en el Municipio, ya que entienden que el siniestro es responsabilidad de la falta de regularización de los asentamientos. Tienen previsto poder reunirse con el intendente Claudio Di Tella.
LEÉ MÁS
Una nena de 11 años murió en un tremendo incendio en el barrio Obrero
Leé más
Un camión con encomiendas se prendió fuego en la Ruta 22: venía rumbo al Alto Valle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario