Un mes de fuego y humaredas en el basural municipal
Hasta ahora, el municipio sigue sin poder controlar la situación. Anuncian que arrojarán calcáreo sobre los residuos ardientes para frenar su combustión.
Un mes cumplió el último martes la combustión, sin pausa, de residuos del basural. En los días de más viento, al intensificarse el fuego, las humaredas han llegado a ser insoportables para los vecinos de las cercanías, sobre todo, los que viven en el barrio Santa Elena, el más próximo al vertedero. Pero no ha habido, hasta ahora, ni una jornada en la que, al menos, un poco de humo no alcance las viviendas de los pobladores, que temen por la contaminación y por los riesgos para su salud.
Entre la noche del miércoles y la del jueves, las llamas alcanzaron dimensiones notables, aunque no tanto como en los peores días de hace un tiempo. Sin embargo, otra vez aumentó la emisión de humaredas, que se tornaron casi irrespirables para los pobladores más afectados.
Te puede interesar...
Como en circunstancias pasadas, hubo intentos de comunicación con funcionarios del Municipio. Según los vecinos, no respondieron de la Secretaría de Servicios Públicos y también fracasaron en su búsqueda de otros funcionarios, cuya ayuda se procuró.
Quien sí contestó fue la titular del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, quien trató de contener la creciente inquietud de los pobladores. La concejal les es hizo saber que se harán algunos trabajos en el basural para terminar con la ignición permanente, para lo que, entre otras cosas, se harían descargas de material calcáreo.
Además, Larralde manifestó que se está trabajando para el inicio del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), que prevé llevar los desperdicios hasta Allen, donde también habrá una planta de separación de materiales reciclables. En Cipolletti habrá, igualmente, otro nodo de recuperación de desechos reutilizables.
A los pobladores, en lo inmediato, lo que más les urge son los trabajos que se puedan concretar en el actual basural. Todo lo que contribuya a poner freno a las humaredas y su impacto sobre la salud y medioambiente, será más que bienvenido. Y es que hoy, ni siquiera encerrándose en el interior de sus viviendas logran escapar del humo, que se infiltra por todas partes. Ni que hablar de permanecer en el exterior, donde no se puede aguantar.
En relación con el Girsu, se conoce que para su implementación el gobierno nacional ha reservado partidas en su presupuesto. Sin embargo, la propuesta todavía no ha sido licitada y los plazos de concreción de las obras seguramente insumirán su tiempo. Los vecinos temen que, como en otros grandes emprendimientos, puedan pasar años hasta que se convierta en realidad.
Leé más
Se reinventa con la venta de históricas empanadas tras la muerte de su popular esposo
Movimientos sociales se pronunciaron a favor de la familia Retamal
Momentos de tensión tras el inicio de la inspección a la familia Retamal
-
TAGS
- Santa Elena
- Bomberos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario