Un homenaje a mujeres cipoleñas que dejan huella
La Cámara de Comercio premiará a más de 50 referentes locales y regionales.
Más de 50 mujeres de Cipolletti y la región que con su esfuerzo y dedicación realizan un aporte muy valioso para la comunidad serán reconocidas hoy por la Cámara de Comercio. El listado incluye a la gobernadora Arabela Carreras y otras funcionarias públicas, pero también a mujeres comprometidas con el trabajo social, como Lila Calderón, o la cultura.
Hay mujeres que se destacan en el deporte, como la jugadora de Pillmatun Martina Krotter y la nadadora Lola Cantera. Hay emprendedoras convocadas, docentes con larga trayectoria o vocación por la salud y la vida. Y también referentes de la moda y la belleza, como las cipoleñas Martha Palou y María Ladabaz. Incluso periodistas y locutoras, como Mariana López, con 50 años de trayectoria en LU19.
Te puede interesar...
Los comerciantes quieren reconocer hoy a mujeres que superaron distintos desafíos o que se destacan como profesionales. En el acto, que se realizará a las 9 en la finca La Nonnina, se le hará un homenaje especial a Lucinda Larrosa Oro, quien fuera esposa de Fernández Oro y la dueña de Colonia Lucinda, el primer nombre que llevó la ciudad de Cipolletti.
La lista sigue con otros nombres que marcaron una huella. Hay embaladoras que trabajan hace varias décadas en la fruticultura, mujeres que se destacan en su faceta de madres, también como productoras o referentes en el ámbito de la seguridad, como es el caso de la bombera cipoleña Gabriela Fleitas, siempre al rescate de la gente que necesita ayuda; o la comisaria Adriana Fabi.
El listado sigue con otros nombres que son un valor para la comunidad de Cipolletti y la región, algunos de los cuales se hicieron conocidos por desempeñar con mucho compromiso y pasión trabajos que históricamente han sido ejercidos por los hombres, y aquí las distinciones reparan en dos empleadas municipales que salen con el camión para retirar la basura que dejan los vecinos de esta ciudad. Ellas son Esther Vásquez y Olga Pereda, quienes superaron barreras internas para poder realizar ese trabajo.
“Durante años la mujer debió limitarse a cumplir sus funciones de esposa y madre, con el tiempo comenzó a ocupar roles sociales más relevantes, cumpliendo funciones en todos los ámbitos. A partir de allí reconoceremos a grandes mujeres, que en sus ámbitos, funciones y trabajos constituyen día a día un mundo mejor, solidario, con esfuerzo, proyectos y sueños”, expresó la Cámara de Comercio en la invitación que recibieron las homenajeadas.
LEÉ MÁS
Un camión chocó contra un poste y provocó un gran apagón
#9M: por decreto, no descontarán el día a las mujeres que hagan paro
Leé más
Él en la habitación 13, ella en la 15: una historia de amor en el hospital de Cipo
Cambia Río Negro denunció la vandalización de su sede en Cipolletti
Todo lo que tenés que saber sobre las 9° Jornadas de Actividad Física
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario