Tres policías van a juicio acusados por la muerte de Santiago Sagredo en el calabozo de la Comisaría Cuarta
Están acusados de homicidio culposo.
La justicia elevó a juicio la causa por la muerte de Santiago Sagredo en un calabozo de la Comisaría Cuarta. Son tres policías los acusados por el delito de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ayer se realizó la audiencia que se había suspendido la semana pasada por la ausencia de uno de los imputados, un ex policía que fue exonerado de la fuerza. Tras el control de acusación, se resolvió que avance a juicio contra los uniformados por su posible responsabilidad en la muerte de Sagredo, ocurrida en el interior de un calabozo.
Te puede interesar...
Según indicaron el fiscal Martín Pezzetta y el abogado de la querella, Oscar Pandolfi, el 15 de abril de 2016 alrededor de las 01:30 horas la víctima fue detenida por una contravención cuando conducía su vehículo.
En el marco de esa detención y sin cumplir con las previsiones de las leyes provinciales 4.562, 1.965 y demás normativas que regulan la actividad policial, ingresaron a Sagredo al calabozo sin disponer su traslado a un centro médico, ni la previa revisión del mismo por parte del médico policial. Dentro de la unidad policial, tampoco le proporcionaron atención médica inmediata, ni mantuvieron la debida custodia.
Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, los uniformados actuaron de forma negligente, violando el deber de cuidado y de forma antirreglamentaria por no haber observado los deberes a su cargo. En consecuencia, la víctima falleció producto de una hemorragia masiva subaracnoidea por no haber recibido asistencia médica inmediata.
Los acusados cumplían al momento del hecho las funciones de oficial de servicio, oficial de guardia y cuartelero.
La calificación legal del caso es la de homicidio culposo e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La Jueza de Juicio, Florencia Caruso dictará el auto de apertura a juicio en los próximos días. A partir del mismo, la Oficina Judicial contará con un plazo no menor a diez días y no mayor a dos meses para fijar la fecha del juicio.
Leé más
La búsqueda de Rosana sigue en pie: todo lo que se sabe hasta ahora
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario