Buenos Aires, Río Negro, Chubut, La Pampa, San Luis, San Juan y Mendoza reunidas en un mismo fixture que se pondrá en marcha el 1º de septiembre y culminará su etapa regular el 10 de mayo del 2020.
El peor de los 15 perderá la categoría, mientras que el mejor accederá a la segunda fase junto al 1 de la zona Norte.
Además, del segundo al séptimo puesto (6 equipos por grupo) les darán forma a los playoffs ya que volverán a ser dos los ascensos a la B Nacional.
Nuevos nombres
Para alegría de los hinchas, los duelos ya no serán tan repetidos. Una vez de local y la revancha como visitante en la dura primera fase.
Entre los nuevos, Camioneros de 9 de Abril, Buenos Aires, Círculo Deportivo Otamendi (Buenos Aires) y Sportivo Peñarol de Chimbas (San Juan).
Un histórico que debutará en este formato como Olimpo de Bahía Blanca y el reencuentro con viejos conocidos como Desamparados de San Juan, Deportivo Maipú de Mendoza, Juventud Universitario de San Luis, Estudiantes de San Luis y Huracán Las Heras de Mendoza. Más los más cercanos geográficamente, como Sol de Mayo de Viedma, Deportivo Madryn, Sansinena de Genera Cerri, Villa Mitre de Bahía Blanca y Ferro de Pico (La Pampa).
Costosa logística
La división en dos zonas en lugar de cuatro rompe la regionalización. De todos modos, fue un deseo de los clubes para ser más atractivo el campeonato.
Los viajes extensos, con concentraciones a idear en diferentes lugares del país, sumarán a los números mensuales de todos los participantes.