Toque de queda: Provincia anunció las restricciones horarias para circular en Río Negro
La medida regirá desde este lunes 11 y hasta el 31 de enero de 2021 inclusive. El personal considerado esencial está exceptuado.
Por Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro, desde este lunes 11 y hasta el 31 de enero de 2021 se restringe en todo el territorio de la provincia la circulación de las personas, por cualquier medio habilitado, entre la 1 y las 6 de la madrugada. En tanto, en el caso específico de Las Grutas y El Bolsón, la restricción será entre las 2 y las 6.
Al respecto, desde Provincia remarcaron que se exceptúa de dicha restricción al personal considerado esencial, que deberá acreditar tal circunstancia ante el requerimiento de cualquier autoridad.
Te puede interesar...
"Quienes infrinjan esta norma serán denunciados con el fin de que la autoridad competente determine si se hubieren cometido los delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación", indicaron.
En tanto, explicaron que la circulación podrá extenderse, en todos los casos, por una hora más los días viernes y sábados, como así también en vísperas de feriados y feriados.
En la ciudad de El Bolsón y en el balneario Las Grutas, la presente excepción regirá los días viernes, sábados y domingos, como así también en vísperas de feriados.
Los restaurantes, bares, heladerías, confiterías y locales similares del rubro gastronómico de toda la provincia podrán funcionar en los mismos horarios en que se habilita la circulación. De forma excepcional, también autorizaron la circulación del personal dependiente de dichos establecimientos hasta una hora después del horario de cierre.
De igual modo, Provincia autorizó de forma excepcional la circulación de los clientes de dichos establecimientos, con un límite de hasta una hora después del horario de cierre, debiendo acreditar tal extremo con la exhibición de constancia de consumición, ticket, factura o constancia semejante emitida por el local en cuestión ante el requerimiento de cualquier autoridad pública.
"Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contagio del COVID-19", indicaron.
La Resolución del Ministerio de Salud encomienda, además, a los intendentes e intendentas la fiscalización y supervisión, en forma conjunta con las fuerzas de seguridad dispuestas al efecto, autoridades provinciales y nacionales, del debido cumplimiento de las restricciones de circulación impuestas dentro de sus ámbitos territoriales.
Leé más
Se inició el debate público por polémico proyecto de permutas de tierras
ATE pide mejoras para el sector Salud: quiere que se aumente el punto de guardia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario