El clima en Cipolletti

icon
Temp
57% Hum
LMCipolletti asentamientos

Suspendieron el desalojo de la Toma Los Sauces

El diálogo entre el dueño de las tierras y los habitantes de la toma continuará, junto a los representantes del gobierno local.

Esta mañana en Cipolletti se realizó una audiencia judicial por el desalojo de la Toma Los Sauces, con el objetivo de llegar a una solución pacífica del conflicto.

Participaron el juez Alejandro Cabral y Vedia, titular del Juzgado Civil, Comercial y de Minería N°1 de la Cuarta Circunscripción, la secretaria del organismo María Adela Fernández y las partes.

Te puede interesar...

Entre las partes concurrió el abogado Lisandro López Mayer, en representación de Ramón Morel propietario de las tierras y la abogada Victoria Naffa, quién asiste a los habitantes del barrio “Los Sauces”, ubicado al sur de Cipolletti.

También asistieron la defensora de Menores Débora Fidel y la defensora adjunta de Pobres y Ausentes Ángela Hernández.

Entre los representantes del Estado estuvieron el coordinador político del Ministerio del Interior Juan Martín (por Nación), Ramiro Mendía (por la Fiscalía de Estado Provincial) y el intendente de Cipolletti Aníbal Tortoriello en representación del Estado Municipal junto con la presidente del Concejo Deliberante Maria Lazzaretti, el secretario de gobierno Diego Vázquez y el representante legal Mauro Marinucci.

El juez Cabral y Vedia, luego de firmar el acta, aclaró:

“Nunca fue una audiencia para efectivizar el desalojo y coincidió que la finalidad que persiguió el Tribunal se cumplió. El Tribunal quería internar abrir una mesa de diálogo para una solución pacifica. Ya sea a través de un acuerdo político o un acuerdo con el propietario. La finalidad se cumplió.

En el acta se establece la suspensión del procedimiento a los fines de intentar arribar a un acuerdo. El diálogo sigue con las partes y con los actores políticos. Se los aclaré al inicio de la audiencia que esto no era una audiencia a los fines de llevar adelante el desalojo si no que era a los fines de intentar arribar a una solución pacífica del conflicto que ha sido judicializado porque una persona se ha visto privada de la posesión de una propiedad ”.

“Aclaro que esa intención estaba plasmada en el expediente y siempre estuvo plasmada. Es un expediente público y lo pueden consultar al igual que las grabaciones de esta audiencia”, puntualizó la secretaria del Tribunal María Adela Fernández.

El expediente se inició cuando el propietario de las tierras promovió interdicto de recobrar para la posesión del bien inmueble. Consignó que el día sábado 9 de enero de 2010 un grupo de personas comenzó a asentarse en tierras de su exclusiva propiedad.

El 21 de julio de 2014 el juez civil Alejandro Cabral y Vedia dictó sentencia haciendo lugar a la demanda incoada y disponiendo que todos los ocupantes asentados en el inmueble del actor procedan a desalojar el mismo, en el término máximo de treinta días.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería falló el 20 de febrero de 2015: rechazar el recurso de apelación confirmando la sentencia de primera Instancia.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario