El clima en Cipolletti

icon
Temp
53% Hum
LMCipolletti clases

Semáforo del virus para las escuelas

Río Negro analizará una reactivación progresiva de las escuelas, para séptimo grado y quinto año, pero solo en ciudades de bajo riesgo de contagio.

El secretario de Educación, Gabriel Belloso, ratificó que en Río Negro solo se contempla la vuelta a clases presenciales de los alumnos que se despiden de séptimo grado y quinto año. La reapertura de escuelas se definirá la próxima semana, solo en las ciudades que sean consideradas de bajo riesgo de propagación del coronavirus.

Te puede interesar...

Belloso explicó que el gobierno nacional implementó un “semáforo epidemiológico” para generar un marco en el que las provincias definan el momento de la presencialidad.

En diálogo con Frecuencia VyP, Belloso ratificó que “2020-2021 será una misma unidad pedagógica”, por lo que no se forzaría el retorno a clases en ciudades con alta circulación de COVID-19, como Cipolletti.

Sobre cómo se aplicará la guía, aseguró que en las ciudades de “bajo riesgo” se habilitarían las clases presenciales solo de los alumnos que estén en situación de finalidad: séptimo grado y quinto año. En las son catalogadas como de “mediano riesgo”, podría haber tareas de revinculación con actividades artística o deportiva fuera del aula.

“Las escuelas estarán equipadas y listas desde el lunes 19 de octubre”, remarcó Belloso. Y detalló: “Si hay una zona de bajo riesgo, hay una posibilidad de un regreso progresivo”.

Según detallaron desde Educación, las ciudades de bajo riesgo para la vuelta a clases presenciales son aquellas con escasos casos positivos activos de coronavirus, en las que los docentes no tengan que llegar de otras ciudades y que cuenten con la disposición necesaria del sistema de salud local para atender pacientes. Esas condiciones reducen al mínimo la posibilidad de reactivar la actividad escolar de forma presencial en Río Negro.

De igual forma, desde Educación anticiparon que la definición se tomará la próxima semana, según el avance de la pandemia.

Respecto del retorno progresivo, Belloso afirmó: “El desafío es generar un proceso resiliencia, por eso se trabaja con idea de revincular a los alumnos con la escuela a partir de actividades artísticas, deportivas o de apoyo pedagógico”.

El funcionario había descartado que en Río Negro se dicten clases presenciales al aire libre. Sin embargo, ayer sostuvo que no se llevarán a cabo fuera de las escuelas, pero no rechazó que se lleven a cabo actividades presenciales en los patios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario