El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
53% Hum
LMCipolletti Tomas

Quieren expropiar el Obrero

Legisladores cipoleños reflotaron el plan para transferir las tierras.

La expropiación de las tierras del Barrio Obrero volvió a aparecer como la posible solución al conflicto, justo cuando el Municipio intentaba abrir un canal de diálogo entre las partes que luego pudiera replicarse en otros asentamientos judicializados.

Los legisladores cipoleños del Frente para la Victoria, Marcelo Mango y Carina Pita, recuperaron el proyecto de ley para declarar de utilidad pública la chacra en la que está ubicado el Barrio Obrero y en el que viven 462 familias.

Te puede interesar...

"El proyecto había sido presentado hace dos años por los legisladores Silvia Horne y César Miguel y ya estaba por perder su estado parlamentario, ya que no tuvo tratamiento por parte de la Legislatura", le dijo a LM Cipolletti el legislador Mango. Desde el FpV advierten un cambio de postura que podría derivar en la aprobación de la ley, a diferencia del momento en el que Horne presentó su iniciativa, ahora hay un proyecto similar del oficialismo, para beneficiar a una toma de Roca.

Mango indicó que la idea es acelerar su tratamiento, en primer término que ingrese a las comisiones y luego llegue al recinto para ser tratado. "Esta situación, que se registra en la zona del Alto Valle Oeste, se da en otras ciudades rionegrinas por caso San Carlos de Bariloche, que es la falta de viviendas, de terrenos para construir loteos sociales para los sectores más humildes", señaló el legislador cipoleño.

Mango afirmó que "tierra y viviendas son ejes centrales para darles a las personas dignidad. En el sector noreste de Cipolletti hay muchos asentamientos que se tienen que regularizar. Luego de la declaración de utilidad pública y expropiación Provincia y Municipio deben atender el tema de la urbanización y de darles los servicios respectivos, agua, cloacas, luz, gas".

Para el mismo problema, el Municipio había puesto en marcha un proceso de mediación, para intentar que las partes acuerden el pago sin la intervención directa del Estado.

Por su parte, Mango indicó que habrá que esperar la posición que adopte el oficialismo, que tiene la mayoría en el recinto legislativo para que se trate el proyecto y muchas familias puedan regularizar su situación.

En ese aspecto, se resaltó que hay una iniciativa similar por parte de la legisladora Tania Lastra para declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación, una parcela en Roca donde se instaló el asentamiento Aeroclub.

Lastra es una de las legisladoras con mayor peso en el bloque oficialista, por lo que su proyecto de expropiación podría contar con el visto bueno de la mayoría y empujar hacia la aprobación el de Mango y Pita.

El interventor del Frente Grande rionegrino explicó que la iniciativa fue gestionada en forma conjunta con la concejal del Frente para la Victoria, María Eugenia Villarroel, con quien intentaría coordinar los trámites de expropiación en caso de que se apruebe su iniciativa.

¿Cuál es la mejor solución?

Opción municipal


La comuna abrió un canal de negociación entre los vecinos y los dueños. Propone mediar para acercar posiciones, pero contempla la expropiación como la última alternativa.

Intervención de Provincia


Los legisladores cipoleños del Frente para la Victoria volvieron a presentar un proyecto para expropiar. Así, el Estado les pondría precio a las tierras y garantizaría su regularización.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario