Punta Verde, la playa para mirar barcos pesqueros
El balneario de SAO es la puerta de entrada al mar para los pescadores.
Luis Uribe
Especial
Te puede interesar...
El balneario Punta Verde es uno de los más populares de San Antonio Oeste. Está ubicado en un cabo angosto que se encuentra en el corazón de la bahía de San Antonio. Es uno de los sitios elegidos en el verano por los residentes y cada vez más por turistas.
Además de su belleza típicamente costera, tiene rasgos que le dan particularidad. Se destaca el constante movimiento de las mareas que provocan que cambie indefectiblemente su paisaje todos los días. Cuando está la bajamar, queda un cauce del tamaño de un río, donde los conocedores y expertos pueden capturar peces y pulpos, y también es posible observar caballitos de mar, una especie única en el mundo. En cambio, en el momento de la subiente, se convierte en un mar amplio y calmo, con el agua templada y cristalina.
Es en ese lapso del día cuando también se pueden contemplar los barcos pesqueros cuando parten del muelle municipal que se halla algo más adentro de la ría, en busca de peces o langostinos. Lo mismo sucede cuando regresan de sus incursiones por el golfo San Matías con las bodegas cargadas.
Hay días en que coinciden las operaciones y quienes están en el lugar pueden ser testigos del desfile de embarcaciones como el Viernes Santo, Columbus, Madre Divina, San Salvador II, Norman, entre otros. Como navegan a no más de 20 metros de la orilla tapizada de piedras, es posible distinguir las tareas que realizan los marineros en cubierta.
Conmueve también cuando familiares de los tripulantes se acercan al lugar para verlos partir, y se gritan mensajes cargados de sentimientos afectuosos.
Hace unos días cuatro pequeños barcos exactamente iguales hicieron una parada en su larga travesía que los llevó a unir el partido bonaerense de Zárate con Rawson, la capital de Chubut, donde se dedicarán a la captura de langostinos.
Cómo llegar
Para llegar a Punta Verde, el visitante tendrá que cruzar todo San Antonio y tomar por la avenida costanera hasta el final. Se puede tomar como punto de referencia la fábrica de carbonato de sodio Alpat, que aparece a lo lejos como una enorme ciudad de edificios blancos.
Un balneario que quedaba aislado
Antiguamente, Punta Verde quedaba aislada con la marea alta. Pero hace unos años el municipio rellenó el camino de acceso y lo convirtió en un terraplén elevado que permite entrar y salir con total libertad. La obra contribuyó a que aumentara notablemente el número de gente que se acerca al balneario, y lo pueden hacer en cualquier momento del día.
Además cuenta con un parador que ofrece pescados, mariscos y minutas y hay servicios de guardavidas.
LEÉ MÁS
Se relanza Precios Cuidados: menos productos y vuelven las primeras marcas
Fuertes críticas al gobierno provincial por no adherir al Protocolo ILE de Nación
Leé más
El Frente Sindical exige "una oferta acorde al proceso inflacionario"
Anuncian corte total de energía por 10 horas para Cinco Saltos
Granizo: abonarán en un solo pago el resarcimiento a productores afectados
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario