Puentes carreteros: ATE se manifiesta y hay complicaciones con el tránsito
Según se conoció, sólo hay habilitado un carril por lado. Piden circular con precaución.
Tal como se había anticipado, los trabajadores estatales nucleados en ATE iniciaron su jornada de lucha, con un paro de 24 horas, y movilizaciones en distintos puntos de Río Negro. En este sentido, las más importantes se están llevando a cabo en Cipolletti y Viedma, complicando el tránsito en ambos lugares.
En el caso de la ciudad del Alto Valle, los manifestantes se apostaron cerca de la rotonda de Ruta 22 y 151, para llevar adelante una panfleteada. Según explicó Orlando César Tinte, jefe del Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti, sólo hay un carril habilitado por lado, por lo que se presentan importantes demoras en el tráfico.
Te puede interesar...
En tanto, desde ATE anunciaron que se quedarán en ese lugar hasta las 14.
“Pedimos a los conductores que circulen con tranquilidad. No hay corte, pero hay que tener paciencia para cruzar, o bien usar el Tercer Puente”, relató Tinte, en diálogo con LU19.
El plan de lucha está directamente ligado a las nuevas reuniones paritarias que se están realizando en la provincia, las cuales se retoman este lunes, luego de un largo cuarto intermedio.
"El Gobierno no tiene la voluntad de otorgar un aumento salarial real y continúa precarizando miles de puestos laborales en todos los ministerios. Además, la gestión de Carreras ha decidido atacar a los trabajadores y sus organizaciones, violentado garantías constitucionales básicas", expresó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE, a través de un comunicado oficial, horas previas a la medida.
Asimismo, "ATE exige proteger el poder de compra y pide anticiparse a la inflación. En este contexto, el gremio confió que el incremento de precios que se sufre en el país tiene estampidas que pueden descolar en cualquier momento a las economías familiares y hundirlas bajo la línea de pobreza”, según explicó ese mismo escrito.
Por otro lado, los estatales piden un urgente ingreso a la planta del Estado de todos los trabajadores sin estabilidad laboral, es decir, con contratos informales. Entre ellos, los becados y bajo programas de empleo, como así todo el personal ingresado desde el 1 de enero de 2021.
En tanto, “exhortaron al Ejecutivo a cesar con la persecución contra las organizaciones sindicales, teniendo en cuenta que el gobierno de Carreras decidió violar la Ley de Asociaciones Sindicales al eliminar del Sistema de Carga de Licencias su artículo 52. Este ítem resguarda la actividad gremial amparada en derechos constitucionales. Para el sindicato, la actividad sindical en Río Negro corre peligro y está dispuesto a llevar su reclamo a la próxima reunión de la OIT”.
Leé más
El gremio ATE hará una jornada de paro en reclamo de paritarias
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario