Tras el fallo contra Vialidad Nacional por la Ruta 40 ¿Qué pasa con el amparo por la 151?
Una mujer de 43 murió en el hospital de Cinco Saltos tras un nuevo siniestro vial este viernes en la Ruta 151.
Con la resolución judicial por la Ruta 40 ya firme y en marcha, el Gobierno de Río Negro señaló que la situación de la Ruta 151 permanece sin avances debido a la apelación presentada por el Estado nacional. La decisión mantiene frenado el inicio de las obras ordenadas por la Justicia. El viernes murió otra persona.
La Ruta 151 es uno de los ejes más transitados del norte rionegrino y su estado crítico está detallado en la causa judicial: baches profundos, deformaciones, banquinas descalzadas, señalización insuficiente y un nivel de riesgo que afecta diariamente a miles de personas. El tramo conecta Cipolletti con el límite con La Pampa y es esencial para actividades educativas, traslados sanitarios, producción frutícola, minería, turismo y la industria hidrocarburífera.
Te puede interesar...
El Juzgado Federal de General Roca ya había hecho lugar al amparo colectivo impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck, junto a intendentes y entidades empresariales. El juez Hugo Greca ordenó a Vialidad Nacional presentar un plan de acción en diez días e iniciar los trabajos dentro de los noventa, además de elaborar un programa integral de mantenimiento para garantizar condiciones de seguridad vial.
La sentencia también ponderó el impacto del deterioro en la vida cotidiana: más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas afectados en sus traslados, dificultades para emergencias sanitarias y perjuicios directos en sectores productivos de la región. “Teníamos razón. No era un capricho, es un derecho. La Ruta 151 pone en riesgo vidas todos los días y necesita una solución definitiva”, había expresado el Gobernador al conocerse el fallo.
Una causa frenada por la apelación
A diferencia de lo ocurrido con la Ruta 40 —cuyo fallo quedó firme y obliga a Nación a ejecutar tareas inmediatas bajo plazos estrictos—, la causa por la Ruta 151 permanece detenida por la apelación del Gobierno nacional. Esa acción impide que se pongan en marcha los trabajos ordenados y prolonga un cuadro que ya fue documentado y reconocido por el propio organismo vial.
Río Negro reiteró que continúa a la espera de una resolución que habilite el inicio de las obras. “Cuando el Estado Nacional se desentiende, Río Negro defiende lo suyo”, había señalado Weretilneck. El reclamo vuelve a tomar impulso ante el contraste con la sentencia firme que ya avanza sobre la Ruta 40.
El fallo por la Ruta 40
La Justicia federal confirmó la semana pasada una sentencia que ordena a Vialidad Nacional realizar de manera urgente una serie de obras esenciales en una ruta clave rionegrina. La puja judicial sigue entre provincia y Nación. También hay un legajo abierto por la Ruta 151.
El pronunciamiento se da en el marco de un amparo colectivo presentado en 2022 por el entonces senador y actual gobernador Alberto Weretilneck, junto al Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo y entidades de la región. Con el fallo firme, Nación deberá cumplir sin demoras el cronograma de tareas fijado.
Vialidad Nacional deberá reparar el tramo de la ruta 40 que conecta Bariloche con El Bolsón.
La causa se inició ante la ausencia de respuestas oficiales y el creciente deterioro del tramo, cuya peligrosidad había sido advertida reiteradamente por la Provincia. Se trata de una vía central para la conectividad andina y para el desarrollo económico y turístico de la zona, donde el mal estado de la calzada constituye un riesgo permanente para quienes la transitan a diario.
La sentencia dispone que Vialidad Nacional debe ejecutar de inmediato —con cargo al presupuesto 2024— trabajos considerados imprescindibles para garantizar la seguridad vial. Entre ellos, las tareas a cumplimentar deben realizarse sin reprogramaciones ni demoras administrativas:
- reparación de pozos, grietas
- ahuellamientos y deformaciones
- corrección de descalces de banquinas
- reposición de señalización horizontal en los sectores intervenidos
- colocación de cartelería vertical, tanto diurna como nocturna, en curvas, badenes, zonas con riesgo de derrumbe y otros puntos críticos
Plazos y tareas obligatorias
El fallo establece un esquema preciso de cumplimiento. Dentro de los primeros 90 días, Vialidad Nacional deberá presentar un relevamiento completo de los puntos críticos del tramo, junto a un cronograma detallado de cada reparación ordenada. En ese mismo período, tendrá que elevar un informe técnico que confirme o descarte la posibilidad de arrastre de material rocoso; si el riesgo existe, deberá proponer medidas correctivas y sus respectivos plazos.
También en esos 90 días, el organismo deberá informar si corresponde instalar puestos de control de carga y, en caso afirmativo, qué acciones se implementarán y en qué tiempos.
A los 120 días, la sentencia exige la presentación de un plan integral de mantenimiento para aplicar una vez finalizadas las tareas urgentes, con acciones preventivas y de conservación destinadas a sostener en el tiempo la seguridad de la traza.
Leé más
Sentencia firme: Vialidad Nacional deberá reparar la Ruta 40
Vialidad Nacional deberá ejecutar obras viales urgente en RN
Aguas Rionegrinas alertó por intento de estafas con una novedosa modalidad en varias ciudades
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario