Aguas Rionegrinas alertó por intento de estafas con una novedosa modalidad en varias ciudades de Río Negro
La empresa estatal emitió un comunicado para alertar a la comunidad ante la detección de maniobras irregulares.
Aguas Rionegrinas emitió una advertencia a sus usuarios luego de detectar en los últimos días nuevos intentos de estafas en distintas localidades de la provincia. Según informó la empresa, individuos ajenos al organismo se presentan como empleados autorizados y ofrecen supuestas obras o servicios vinculados al sistema de agua y cloacas, a cambio de dinero.
Desde la firma estatal recordaron que ningún trabajador o trabajadora está habilitado a solicitar pagos, ni datos personales o bancarios —como CBU, CVU o números de cuenta— para realizar trámites, gestiones u obras. Insistieron en que cualquier pedido de este tipo constituye una señal de alarma.
Te puede interesar...
En el marco de una investigación interna, la empresa presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de Aguas Rionegrinas desde números telefónicos con características 0291, 011 y otras variantes. A través de esos contactos intentan obtener información sensible mediante engaños.
Recomendaciones y vías de denuncia
Aguas Rionegrinas reiteró que su único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, donde las y los usuarios pueden realizar consultas y reclamos de manera segura y directa.
La empresa solicitó a la comunidad mantenerse atenta, verificar la identidad de cualquier persona que se presente en nombre del organismo y denunciar de inmediato cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas.
Allanamiento en Roca: buscan a un hombre denunciado por estafa
Un operativo judicial llevado adelante el jueves derivó en el secuestro de documentación, dispositivos electrónicos y vehículos, en el marco de una investigación por presuntas estafas vinculadas a planes de autos y otros bienes. La diligencia se realizó en una vivienda de calle Rodhe, entre Buenos Aires y Belgrano de General Roca, y fue supervisada por la fiscal Celeste Benatti.
El allanamiento se concretó poco después de las 14, cuando personal de Criminalística y de la Comisaría 3° ingresó por la fuerza a la casa con el objetivo de localizar a un hombre acusado por presuntas víctimas de ofrecer planes de compra, cobrar adelantos y no entregar los contratos.
Al entrar, constataron que el sospechoso no estaba: se habría retirado minutos antes. Mientras el procedimiento avanzaba, familiares del hombre se acercaron al domicilio, aunque no se les permitió ingresar.
El operativo buscaba dar con el estafador, pero había salido "minutos antes" de su casa. Foto gentileza: ANRoca.
El operativo
En el procedimiento —que se desarrolló entre las 13 y las 14 del jueves— se incautó una importante cantidad de elementos considerados de interés para la causa: documentación variada vinculada a las operaciones investigadas, siete teléfonos celulares, dos tablets, tres notebooks, una cámara digital con memoria, un CPU y una caja fuerte.
Además, se retuvieron tres vehículos una moto marca Motomel 150 cc, que tenía pedido de secuestro; un cuatriciclo marca Honda y un auto Mercedes Benz C250 que registraba prohibición de circulación.
Todo el material quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal, que analiza los elementos para avanzar en la investigación sobre un posible entramado de estafas reiteradas.
Leé más
Tragedia en el río Limay: un hombre murió ahogado en una zona no habilitada como balneario
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario