Se abre el concurso para elegir al director de la Agencia de Turismo
Con una mirada innovadora y foco en la profesionalización del sector, el Gobierno rionegrino busca designar a la persona que estará al frente como director de la agencia.
El próximo lunes 19 de mayo se abrirá oficialmente el concurso para cubrir el cargo de director Ejecutivo de la flamante Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR). La convocatoria permanecerá vigente hasta el 30 de mayo y estará dirigida exclusivamente a profesionales del sector turístico, en una clara apuesta por un proceso transparente, profesional y participativo.
La búsqueda se enmarca en el proceso de puesta en marcha de ATUR, un organismo recientemente creado por ley y presentado en sociedad por el gobernador Alberto Weretilneck como un cambio disruptivo en la gestión del turismo provincial. Se trata de un ente público-privado que busca dar un mayor protagonismo al sector empresarial en la planificación y ejecución de políticas turísticas, bajo un modelo más ágil y orientado a resultados.
Te puede interesar...
“El Director Ejecutivo tendrá la tarea de liderar la dirección administrativa y operativa de la Agencia, siguiendo los lineamientos establecidos por el Directorio. Será una figura clave en la ejecución de la política turística provincial”, explicaron desde el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo.
Al respecto, el titular de la cartera y presidente de la ATUR, Fabián Gatti, destacó la importancia del proceso de selección: “En la última reunión del Directorio definimos las bases del concurso, tal como lo habíamos conversado con todos los representantes del sector privado, que son quienes más conocen la actividad”. Gatti remarcó además que “seguimos avanzando a paso firme en la concreción de la Agencia”, y que, en paralelo, la Secretaría de Turismo continúa funcionando con normalidad para dar respuesta a una actividad dinámica que no se detiene.
La nueva ATUR
La creación de ATUR fue formalizada por la Ley 5.771 en diciembre de 2024. Su estructura está pensada para representar a las cuatro regiones turísticas de la provincia, Cordillera, Mar, Estepa y Valle, y está conformada por un directorio mixto donde participan municipios, comisiones de fomento, comunas, entes descentralizados y representantes del sector privado, estos últimos en carácter ad honorem.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo esquema es precisamente la forma en que se designará al Director Ejecutivo. Será el propio directorio quien elija a esta autoridad, cumpliendo con el compromiso asumido por el Gobernador de llevar adelante un concurso público que garantice la idoneidad del futuro conductor del organismo. “Estamos saliendo de un modelo estatal tutelado para ceder el liderazgo al sector privado. Es un hecho histórico y disruptivo”, expresó el mandatario en el acto de lanzamiento de la Agencia a principio de mes.
El objetivo de ATUR es ambicioso: transformar la manera en que se gestiona el turismo en Río Negro. La Agencia buscará potenciar corredores y circuitos, desarrollar nuevos productos, fortalecer destinos ya consolidados y acompañar a los emergentes, siempre con una visión estratégica que considera al turismo como un motor clave del desarrollo económico, la generación de empleo y la atracción de inversiones.
Leé más
Sin clases por 48 horas: Unter definió paro y rechazó la propuesta salarial
Una ciudad de Río Negro busca terminar con las re elecciones a cargos políticos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario