Polémico: suspenden la construcción de un templo en el ex boliche Las Palmas
Personal municipal obligó a suspender los trabajos, ya que los responsables de la obra no tienen permisos para edificar y faltan planos. Si no cumplen, el lugar se puede clausurar.
Personal municipal de Obras Particulares obligó a suspender la construcción del templo evangélico en el ex boliche Las Palmas, donde el 14 de junio de 2003 desapareció el estudiante Sergio Ávalos. Los inspectores tomaron conocimiento del hecho cuando un pastor viralizó la noticia a través de las redes sociales. Al acudir al lugar, constataron que los responsables de la obra no tienen permisos de edificación ni demolición, y le faltan planos, informaron fuentes municipales.
Desde el Ejecutivo local se indicó también que al momento de la visita al inmueble -ubicado sobre la calle Primeros Pobladores- no había nadie. No obstante, notificaron mediante acta y en presencia de un testigo la suspensión de toda actividad constructiva que se estuviera realizando, hasta tanto se realice la presentación de planos en la Dirección de Obras Particulares de la ciudad de Neuquén, como así también hasta obtener el permiso de construcción.
Te puede interesar...
“Es una suspensión de trabajos bajo apercibimiento de clausura”, explicó el subsecretario de Obras Particulares, Luis López de Murillas, quien agregó que “están realizando modificaciones internas, sin planos presentados ni permisos de construcción”.
Es la segunda vez que el edificio tiene un destino malogrado desde sus inicios. La primera vez quiso reabrir con el nombre de Sens y funcionar como una discoteca bailable, pese a una prohibición municipal. Luego de la polémica, el lugar cambió nuevamente de rubro e intenta dar vuelta la página con un templo evangélico.
La bomba la tiró un pastor religioso por Facebook, Gustavo Salinas, ante la llegada de lo que podría ser el templo Alta Gracia, un auditorio cristiano que congregaría a miles de personas. Lo decimos en potencial porque la construcción enfrenta ahora una suspensión y no se sabe si no será la primera de muchas otras trabas legales para hacer realidad el proyecto.
Sin embargo, el pastor tenía toda la fe de que abriría muy pronto. Claro, se lo dijo a todos sus fieles antes de que el Municipio revisara si tenía todos los papeles en regla.
El pastor Salinas y su esposa Brenda Ramírez promocionaron la apertura en sus redes sociales y hasta hicieron un adelanto a sus fieles del mega auditorio más grande de Neuquén que tendrá la capacidad para albergar a 5200 personas sentadas.
La promesa del pastor, en redes
“Quiero bendecir estas llaves en representación de las originales, de la entrada del auditorio de Alta Gracia, bendigo a todos por la oportunidad de llegar a semejante lugar”, dijo Salinas frente a sus feligreses en el viejo edificio.
El pastor recordó durante un encuentro cristiano que la posible mudanza al nuevo auditorio, esta vez en el edificio del ex boliche Las Palmas, está en marcha con algunas reformas internas.
“Me hizo acordar cuando empezamos a edificar acá, pero ahora estamos derribando ciertas paredes que no nos sirven de lo que va a hacer el mega santuario Alta Gracia Neuquén”, enfatizó Salinas.
El pastor realizó el último vivo por Facebook desde su cuenta personal, precisamente desde el edificio de Las Palmas, para mostrar los avances de la obra. En el video se escuchan a los albañiles trabajando en el piso y las paredes.
“Bendiciones seguimos acá adentro en lo que en algún momento fue el boliche Las Palmas, que pronto se convertirá en el auditorio cristiano Alta Gracia”, explicó el pastor.
Y acotó: “Hace un rato transmitimos en vivo con mi apóstol, Jesús López y estamos muy contentos realmente”.
Así, el edificio de Las Palmas, donde supuestamente por ordenanza municipal no puede habilitarse un local bailable, ahora será una iglesia, según la publicación del pastor.
Las Palmas: prohibir locales en la Primeros Pobladores
En octubre del 2023, el Concejo Deliberante de Neuquén aprobó, por nueve votos a cinco, el proyecto de ordenanza que prohíbe locales bailables y comercios gastronómicos en la calle Primeros Pobladores de la ciudad. De esta forma, el boliche Las Palmas, que hoy lleva el nombre de Sens, no volverá a abrir las puertas al público.
El proyecto establece que "se prohíbe el uso para actividades recreativas nocturnas, salón de fiestas, café concert, confitería bailables, discotecas, establecimiento gastronómico con actividad bailable, espacio bailable, espacios para eventos con estructuras temporales en el corredor delimitado por calle Primeros Pobladores (al Norte) desde la Rotonda de acceso a la ciudad ubicada al Este, hasta la calle Saturnino Torres".
De esta manera, el local donde la madrugada del 14 de junio de 2003 desaparecieron al estudiante de la UNCo, Sergio Ávalos, no volverá a abrir las puertas al público. Solo será un emblema de la impunidad y de la ausencia de justicia.
Leé más
La provincia logró recuperar más de $3 mil millones de deudores
Un nene cayó del acantilado en Las Grutas y lo trasladaron a Viedma
La Fiesta de la Pera se despidió a puro ritmo con una marea humana
-
TAGS
- templo
- Las Palmas
- obra
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario