Pedro Pesatti quiere ser candidato: "Si no estás bien plantado frente al Gobierno Nacional, te llevan puesto"
El vicegobernador cuestionó la concentración de recursos en Nación y advirtió que JSRN debe elegir candidatos con firmeza para defender los intereses rionegrinos.
A semanas de que se aceleren las definiciones electorales, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, levantó el tono en el debate político sobre el rumbo del federalismo en la Argentina. Además, mostró su interés de ser candidato a senador en las próximas elecciones legislativas de octubre.
El vicegobernador advirtió que el país atraviesa un momento de retroceso en la distribución de recursos y cuestionó con dureza la actitud del Gobierno Nacional: “Si uno no está bien plantado frente al Gobierno Nacional, se lo va a llevar puesto”.
Te puede interesar...
Río Negro renueva este año tres bancas en el Senado y dos en Diputados, y dentro del oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro (JSRN), comienzan a perfilarse los nombres que podrían encabezar las listas. Aunque el presidente del bloque legislativo, Facundo López, aparece con fuerte visibilidad, Pesatti confirmó su interés en representar a la provincia en el Congreso: “Por supuesto que me gustaría poder estar al servicio de mi provincia en un ámbito tan importante como el Senado. Más aún en este momento crítico” aclaró en CNN Radio Roca.
Cabe mencionar que días atrás, el propio Alberto Weretilneck había dado a conocer que las candidaturas en JSRN se definirían después del invierno. Sin embargo, Pesatti sale a jugar fuerte ante una mayor visibilidad que ha tomado Facundo López acompañando al gobernador a reuniones claves y también en actos importantes en la provincia.
El federalismo, un punto central
En sus definiciones políticas, el vicegobernador puso el eje en lo que considera un desmantelamiento progresivo del federalismo real. Según explicó, hay “dos visiones en pugna”: una que se limita a una relación de números entre Nación y provincias, y otra –la que él defiende– que vincula directamente el federalismo con el acceso a derechos concretos para los ciudadanos. “Cada vez somos menos federales y por lo tanto más injustos”, remarcó.
Pesatti argumentó que el centralismo de la administración nacional se expresa en la retención de fondos que deberían coparticiparse. Citó el caso del impuesto a los combustibles, donde, según sostuvo, Nación se queda con una porción mayoritaria sin devolver los recursos que corresponden a las provincias. “De cada tres pesos que recauda el Gobierno Nacional, dos se los queda. Y últimamente, muchos de esos recursos ni siquiera vuelven. Uno transita por la Ruta 22 y ve que no está volviendo nada”, denunció.
Ante los contrapuntos técnicos sobre estas cifras, como los planteados por dirigentes de la oposición rionegrina, Pesatti replicó con ironía: “¿Usted ve que esté volviendo?”.
Para el vicegobernador, lo que está en juego no es sólo un reparto más justo, sino la concepción misma del Estado federal que establece la Constitución. “No se trata de una discusión técnica o contable. Se trata de garantizar derechos. Como el derecho a la educación, que la Nación transfirió a las provincias en los ‘90 sin recursos, y hoy vemos las consecuencias: un 60% de los egresados del secundario no puede comprender un texto”.
Confrontar al gobierno de Milei en el Congreso
En ese marco, planteó que quienes representen a la provincia en el Congreso deben estar dispuestos a confrontar con firmeza. “No se trata sólo de la rosca parlamentaria. Se trata de actitudes. Este gobierno nacional, desde el primer minuto, dijo que iba a poner de rodillas a los gobernadores. Y hay muchos ejemplos de decisiones que reflejan ese desprecio por las provincias”.
Sobre las candidaturas dentro de JSRN, Pesatti se mostró prudente pero firme. Reconoció que no habló recientemente con el gobernador Alberto Weretilneck sobre su postulación, aunque recordó que la posibilidad ya había sido conversada “hace cuatro años”. También opinó sobre el rol creciente de Facundo López, a quien muchos ubican como el principal candidato a senador del oficialismo: “Todo el mundo tiene derecho a proyectarse. Cuantos más quieran participar, mejor. Pero este momento tan crítico es donde más me gusta estar”.
Finalmente, dejó una advertencia que sintetiza su mirada política sobre el contexto nacional y el desafío electoral: “Milei respeta mucho más a quienes tienen actitudes firmes que a los que sumisamente van a hablar con él".
Las definiciones de Pesatti marcan la interna de JSRN y abren un capítulo decisivo para la estrategia del partido provincial, que deberá resolver cómo y con quién enfrentar un escenario legislativo nacional atravesado por la tensión entre Nación y las provincias: "Desde el primer minuto Milei dijo que venía a poner de rodillas a los gobernadores" recordó el vicegobernador, de raíces peronistas.
Leé más
Vialidad Nacional, disuelta: "Milei agudizó un problema que venía de arrastre"
Aguinaldo: esta semana se realiza el pago en Río Negro ¿Cuánto vas a cobrar y cuándo?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario