El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
28% Hum
LMCipolletti inflación

La inflación de octubre en Río Negro fue del 2,2%

La inflación se octubre registró un leve incremento respecto a septiembre que marcó el 1,35%. La variación interanual se fijó en 22,67%.

La Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia publicó los datos de IPC correspondientes al décimo mes del año. Este miércoles por la tarde se reveló que la inflación de octubre en la provincia de Río Negro fue del 2,2%, lo que registra una leve suba respecto al mes de septiembre que marcó 1,35%.

Según precisó el informe compartido por el Gobierno, la variación interanual se fijó en 22,67% y la acumulación anual se ubicó en los 17,09%.

Te puede interesar...

Por otro lado, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) también informó el Índice de Precios al Consumidor de octubre a nivel nacional fue del 2,3 por ciento y acumula un 24,8% en los primeros diez meses del año. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 31,3% en los últimos doce meses.

La inflación de septiembre se había ubicado en un 2,1%. Con el alza del dólar como un factor clave, este aumento marca una aceleración leve respecto al mes anterior, en línea con lo que estimaban consultoras privadas.

Es así que el IPC de noviembre registra una leve aceleración en precios. En los últimos cinco meses mostró una curva ascendente: del 1,5% de mayo saltó a 1,6% en junio, luego trepó a 1,9% en julio y agosto, en septiembre fue 2,1% y en octubre 2,3%.

Embed

Según el informe del Indec a nivel nacional , Transporte registró el mayor incremento mensual, con un 3,5%. A continuación, se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 2,8%. En cuanto a la incidencia regional en la variación del mes, Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%) fue el rubro de mayor impacto, salvo en la región Patagonia, donde este lugar correspondió a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Inflación de octubre de Río Negro: el IPC en cada rubro

El rubro que registró mayor aumento en el mes de octubre fue el de Vivienda con un índice de 12,48% y una variación interanual de 46,93%. Los artículos personales y de tocador tuvieron un incremento del 6,27%, la indumentaria y accesorios registró un aumento del 1,93%.

El costo del transporte y servicios tuvo un incremento de 1,79%, el equipamiento y mantenimiento del hogar tuvo un ajuste del 1,19%, los alimentos aumentaron en un 1,19% y la atención médica y gastos dedicados a la salud tuvo un leve aumento del 0,78%. En cambio, los valores para el esparcimiento no registró aumentos.

A nivel de las categorías, los precios Estacionales (2,8%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,6%) e IPC núcleo (2,2%). En tanto, los bienes aumentaron 2,3% mientras que los servicios marcaron un alza de 2,5%.

El relevamiento de expectativas del Banco Central -que recopila las proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras- estimó que la inflación de octubre habría alcanzado el 2,2%, una leve suba respecto de septiembre. Para los meses siguientes, el consenso entre analistas y bancos anticipa una desaceleración: 1,9% en noviembre y 2% en diciembre. De cara a 2025, se proyecta que la inflación interanual cierre en torno al 29,6%.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario