El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
40% Hum
LMCipolletti criancero

La dramática búsqueda del criancero en el punto 0 del río Varvarco

Ante un fuerte despliegue operativo de fuerzas de seguridad, pobladores y familiares, los rastrillajes siguen sin dar resultados positivos. “No se descarta nada. Hay que seguir buscando”, dijo Ulises Herrera; presidente de la comisión de fomento.

Con la esperanza intacta y con el cansancio propio de los esfuerzos realizados, todos los integrantes del comité de búsqueda y rescate del joven criancero Javier Valdez completaron hoy las 24 horas del tercer día de rastrillajes lamentablemente sin obtener resultados positivos. Esto también le abre la puerta a un escenario que nadie quiere y espera.

No obstante, ante una consulta de LMNeuquén en este sentido, el presidente de la comisión de fomento, Ulises Herrera, prefirió ser cauto y medido y solamente se limitó a decir que: “No se descarta nada. Hay que seguir buscando”. En la misma sintonía se expresó la Secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, quien mencionó que “hoy se trabajó en el punto 0 y en varios puntos. Algunos a pie y otros con drones”.

Te puede interesar...

Sin dudas, la no aparición del joven criancero mantiene en vilo a todo el pueblo y en especial a sus familiares, quienes cuentan con un acompañamiento permanente de las autoridades involucradas en el proceso de búsqueda. Hay que recordar que los hermanos Valdez, después del mediodía del último viernes, cayeron al agua al colapsar la estructura de una pasarela que estaban construyendo para posibilitar el paso de su arreo rumbo a la veranada. En ese incidente las aguas correntosas se lo llevaron a Javier, mientras que Sandro logró emerger y salir a la orilla a pedir auxilio.

Busqueda criancero rio varvarco 4.jpeg

El denominado punto cero

El comité de Búsqueda y Rescate montado con el acompañamiento de distintas fuerzas de seguridad como policía, bomberos, Gendarmería, Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Emergencias, baqueanos y familiares decidieron arrancar en la jornada de este domingo los trabajos de búsqueda desde el denominado punto 0. Aquí, cerca del paraje Los Cheuques, fue precisamente el lugar de la caída de los jóvenes crianceros a las bravías aguas del río Varvarco. Fue a unos 500 metros de ese lugar que ayer Sandro Valdez logró identificar un sector de remolinos y donde el agua se mete por debajo de la barda. Aquí se vivió uno de los momentos más dramáticos cuando los rescatistas comenzaron a trabajar con ganchos en ese sector. Nadie sabía a ciencia cierta con lo que se podían encontrar.

Busqueda criancero rio varvarco 3.jpeg

Los rastrillajes del tercer día

Según se pudo conocer, el despliegue de búsqueda y rescate incluyó una serie de rastrillajes establecidos por zonas a través de grupos bien definidos. Los mismos fueron diagramados por los baqueanos, Héctor Valdez, Fabio Díaz y Daniel Castillo, pertenecientes a Áreas Naturales Protegidas. De acuerdo a esta previsión y tal se había acordado en el final de la jornada de trabajo del sábado, las tareas comenzaron en el Punto 0. Aquí participó personal de la Dirección Bomberos Neuquén a cargo de un sargento ayudante de apellido Iturra y tres efectivos a su cargo. Ellos realizaron tareas de “gancheo”. En ese mismo sector se sumaron los vecinos de Varvarco: José Almuna, Walter Valdez, Miguel Contreras, Zenón Sandoval y el Rescatista Profesional Luis Zúñiga. Esta cuadrilla efectuó también labores de rastrillaje y “gancheo”. Teniendo como punto de partida el puente precario que estaba construyendo el criancero desaparecido con un recorrido hasta el arroyo Ailinco.

Este lunes a primera hora se retoman las tareas de rastrillaje.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario