El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
57% Hum
LMCipolletti El Bolsón

El Bolsón: destinarán $5000 millones a la reconstrucción de viviendas

El Gobierno afirmó que garantizar la vuelta de las familias a sus parcelas será la prioridad al destinar el aporte que realizó Nación.

Más de 120 viviendas fueron arrasadas por el fuego en El Bolsón. Asistir a esas familias será la prioridad para el gobierno provincial cuando los focos estén contenidos. Así lo aseguró el Gobernador Alberto Weretilneck, quien advirtió que la reconstrucción de casas será el principal destino de un aporte de $5000 millones anunciado por el gobierno nacional.

"A todos los vecinos de El Bolsón, les digo que este fuego no nos va a derrotar. La historia de la localidad está marcada por el esfuerzo y el sacrificio, y una vez más vamos a salir adelante, con el apoyo de la Provincia y de toda la comunidad. Vamos a vencer este incendio juntos”, dijo Weretilneck.

Te puede interesar...

El mandatario aseguró que “vamos a trabajar sin descanso para que todos aquellos que perdieron todo o parte de su hogar, puedan reconstruir sus vidas. Río Negro nunca deja a nadie atrás”.

Personal Splif El Bolsón.jpg

Respecto del combate de las llamas, el Gobernador indicó que la idea es atacar fuertemente la parte baja del río y también el sector donde el fuego logró cruzar entre viernes y sábado. “Somos optimistas, pero queremos alertar a los vecinos de Loma del Medio sobre la peligrosidad extrema del día de mañana domingo”.

Explicó en diálogo con FM La Cordillera que “en Loma del Medio se prohibió el acceso y pedimos a los abuelos, niños y familias con personas con discapacidad que a evacúen sus hogares. Solo deberían quedarse los dueños de casa” en días de viento intenso, como este domingo, porque se pueden reactivar votos ya controlados.

Weretilneck consideró que “lo más importante es la planificación. Tenemos un esquema en tres etapas para contener el fuego en caso de que suba. Estamos bien preparados. Tenemos muchos camiones de bomberos, bomberos voluntarios, el Servicio Nacional y el Servicio Provincial, además de una gran colaboración público-privada con camiones cisterna y vecinos que ayudan”.

Asistencia y reconstrucción de viviendas

Por otra parte, Weretilneck confirmó que llegaron los primeros 60 módulos de asistencia para las familias que lo perdieron todo, al tiempo que ya se comenzó con la remoción de escombros en las viviendas afectadas.

“Tenemos un aporte del Gobierno Nacional de 5.000 millones de pesos que destinaremos exclusivamente a la reconstrucción de viviendas. El lunes decidiremos si entregamos el dinero a los vecinos, compramos materiales o adquirimos casas prefabricadas. La prioridad es que antes del invierno cada familia tenga una solución habitacional. Además, contamos con 1.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones que se usarán para reponer alambrados, tanques de agua, animales y pasturas, apuntando al sector productivo”, indicó finalmente.

Así lo confirmó hoy el propio Weretilneck, quien agradeció el acompañamiento de Nación en este difícil momento que pasa la comunidad de El Bolsón. Destacó que “hemos logrado una respuesta positiva a nuestro pedido de ayuda de parte del Gobierno de Javier Milei, que ha entendido la gravedad de la situación que está atravesando El Bolsón y parte de su zona rural como consecuencia del incendio provocado por estos delincuentes”.

“Más de ciento veinte casas fueron arrasadas por el fuego, dejando a todas esas familias sin un hogar, sin un resguardo, sumado a todas las pérdidas en demás instalaciones, animales y maquinarias. Pero el primer objetivo es que esas familias puedan volver a tener su casa en su tierra, en ese lugar al que pertenecen y al cual vieron como el incendio se las devoraba”, sostuvo.

Todos los incendios forestales, "intencionales"

Por otra parte, el Mandatario reafirmó que todos los incendios han sido intencionales. “No hubo descuidos, no fue un rayo, nada fortuito. Desde el primer día, se han registrado incendios intencionales en Leleque, Pedregoso, Cholila, Bariloche y ahora en El Bolsón. Desde que comenzó este foco, hemos tenido al menos cinco o seis incendios intencionales más. Debemos estar atentos y denunciar cualquier actitud sospechosa", manifestó Weretilneck.

"Gracias a denuncias de vecinos, se han iniciado investigaciones judiciales. Por ejemplo, la persona detenida con prisión preventiva de 30 días fue identificada gracias a los pobladores y se le encontró material inflamable. No hay una acción unilateral, sino una red de colaboración vecinal que permite avanzar en la investigación. Esperamos que las pesquisas revelen quiénes están detrás de esto y con qué intención”, concluyó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario