El clima en Cipolletti

icon
24° Temp
51% Hum
LMCipolletti incendio

Continúa activo el incendio forestal al sur de Bariloche y afectó casi 3500 hectáreas

El viento registrado el miércoles incrementó el comportamiento del fuego en la zona de Los Manzanos, aunque no avanzó hacia zonas pobladas. Piden precaución a turistas y lugareños.

El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que continúa activo el incendio desatado en la zona de Los Manzanos, entre Bariloche y El Bolsón.

Con el ingreso de un frente frío que se registró este miércoles, el viento incrementó el comportamiento del fuego y generando columnas convectivas, que se dirigieron principalmente hacia la Ruta 40 Sur.

Te puede interesar...

Pero se aclaró que las llamas no avanzaron hacia zonas pobladas, un temor que se había acrecentado en los últimos días.

Incendio Los Manzanos 2.jpeg

El perímetro, luego de diversos vuelos que pudieron ser realizados entre el martes y el miércoles, está siendo actualizado con mayor precisión, y el último registro indica que la superficie afectada alcanza unas 3420 hectáreas, que se modifican, en más o menos, a medida que se obtienen datos.

Las tareas de continuaba focalizándose principalmente en el sector de Los Manzanos, laguna Quetro y cerro Colorado, donde el comportamiento del fuego era más activo.

En tanto hacia la zona del quemado de 2021/22 en cerro Bastión y cerro Colorado, en ambas márgenes del lago Martin, el fuego permanecía activo en puntos aislados. Alcanzó bosques con árboles de gran porte y algunas zonas verdes que no se quemaron en el siniestro anterior.

La zona está siendo monitoreada de forma permanente.

Piden respetar las indicaciones a turistas y lugareños

El circuito a la cascada los Alerces, uno de los atractivos más visitados por el turismo, permanece abierto de forma condicional. Se solicitó en este marco, tanto a visitantes como a residentes, respetar las indicaciones, los horarios de ingreso y egreso del camino, y permanecer informados mediante los canales oficiales.

Incendio Los Manzanos 060125 C.jpg

Se pidió puntualmente circulación con extrema precaución, dado que máquinas viales de la provincia de Río Negro están trabajando en el camino desde el ingreso del Centro de informes de Mascardi hasta los Rápidos y sobre el camino a Cascada los Alerces.

Desde el Comité se advirtió que “no se están realizando colectas de ningún tipo y no se están convocando personas ajenas a las instituciones involucradas en la emergencia”.

Operativo contra las llamas

La lucha contra las llamas encabezadas por el COE, cuanta con la colaboración del Ejército Argentino, el Servicio y Prevención de Lucha Contra Incendios Forestales Río Negro, Comisión de Fomento de El Manso, Protección Ciudadana de Bariloche, Policía Federal Argentina División Bomberos Aeropuertos, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, Policía de Rio Negro.

También acompañan el Ministerio de Salud, Ministerio de Seguridad de Nación, Patrulla de Montaña de Río Negro, Comité de Emergencias Dirección de Operaciones de Protección Civil Rio Negro con asiento en El Bolsón, Hospital de El Bolsón, Hospital de Bariloche, Comisión de Fomento de Mascardi, Consulado Argentino en Puerto Montt, Bomberos Voluntarios de la Regional y pobladores de lago Roca y Hess.

Incendio Los Manzanos 060125.jpg

En el informe del Comité difundido el último martes se destacó que en el operativo para combatir el incendio trabajaban un total de 177 personas. De ellas, 97 brigadistas lo hacían directamente en la primera línea de fuego, mientras que las 80 restantes se dedicaron a tareas cruciales de coordinación, logística, apoyo operativo, administración, soporte técnico y traslado de personal.

Contaban con medios aéreos disponibles del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (2 aviones hidrantes, 2 helicópteros y 1 avión observador) y 1 helicóptero del Ejército Argentino, tanto para el traslado de personal a diferentes puntos del incendio como para el ataque directo al fuego mediante descargas de agua.

También se desplegaron brigasdistas y observadores vía lacustre por Steffen con el apoyo de Prefectura Naval Argentina y embarcaciones de Parques Nacionales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario