Captura inesperada: en un control policial de rutina atraparon a un hombre acusado de abuso sexual
Las denuncias por ruidos molestos y caños de escapes modificados fue lo que motivó el operativo de tránsito. También se llevan adelante inspecciones por depósitos de autos ilegales.
La comunidad de Fernández Oro fue sorprendida con un operativo policial que tuvo lugar este miércoles 3 de septiembre en horas de la noche con el objetivo de reducir los hechos de inseguridad. El control policial tuvo como resultado la detención de un acusado por abuso sexual y el secuestro de diez motocicletas por ruidos molestos y falta de documentación, mientras que otra tenía pedido de secuestro por robo en la provincia de Neuquén.
El operativo dispuesto por el Comando Regional Quinta comenzó a las 20 y se extendió hasta las 23:00 horas. El personal de la unidad policial 26 y los agentes de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) se ubicaron estratégicamente en la intersección de la Av. Cesar Cipolletti y 25 de mayo.
Te puede interesar...
El desarrollo del operativo policial tuvo como resultado la detención de un acusado por el delito de abuso sexual. El detenido mayor de edad presentaba una denuncia contra la integridad sexual emitida en la Fiscalía de Cipolletti, donde hoy jueves fue notificado de las causas en su contra y las medidas procesales que se impondrán.
Originalmente el control policial estuvo motivado por las denuncias de los vecinos por ruidos molestos y maniobras peligrosas que tienen lugar en el centro de Fernández Oro, sobre la calle Cipolletti y en las inmediaciones de la plaza María Elena Walsh. Por eso se llevó adelante el secuestro de once motocicletas por falta de documentación y la modificación de su caño de escape.
La búsqueda de un horario con mucha circulación de vehículos y la necesidad de dar respuesta a las denuncias por ruidos molestos, generó la modificación del horario que habitualmente ejecutaban los controles. Agentes de la Comisaría 26 de la localidad solían realizar estos controles a partir desde las 23 hasta las 2 de la madrugada.
El Comisario Miguel Elifonso en declaraciones a LMCipolletti explicó: “El resultado cumplió nuestras expectativas que era dar la respuesta a los vecinos que venían reclamando por los ruidos molestos, que provocaban las motos, que modifican su caño de escape para potenciar el sonido. Además, realizan maniobras peligrosas para ellos y para terceros también”.
Por eso se llevó adelante el secuestro de las diez motocicletas que presentaban modificaciones en los caños de escapes y provocaban ruidos molestos, además de la falta de documentación de respaldo. Las motos secuestradas fueron trasladadas al depósito municipal, donde les retirarán el caño y mediante el pago de una multa, podrán volver a estar en circulación con el caño escape adecuado.
Aumento de la población y el consecuente incremento de los hechos de inseguridad
La localidad de Fernández Oro aumentó significativamente su población y con ello, incrementó la preocupación de sus vecinos ante los hechos de inseguridad registrados en los últimos meses. Las autoridades policiales comenzaron a implementar medidas para fortalecer la prevención del delito e incrementar los rondines en distintos horarios, especialmente en los barrios más alejados.
Los barrios más afectados por esta problemática son Las Acacias, Costa Linda, Costa Blanca y Judiciales. Uno de los hechos de inseguridad tuvo lugar en el Barrio Las Acacias con el robo de una camioneta Hilux y un vehículo Toyota Etios que sustrajeron durante la madrugada.
“Vamos a aumentar la presencia desde el canal de riego con la calle Río Negro, comprobar que no hayan personas de interés, en los baldíos o viviendas en construcción. También vamos a fortalecer la presencia en la entrada por La Falda, el 2 de abril para controlar el ingreso de vehículos y personas” indicó Elifonso.
Por otro lado, los vecinos plantearon la necesidad de la colocación de más cámaras de seguridad. Actualmente hay 12 cámaras de vigilancia, de las cuales 10 están en funcionamiento. El reclamo vecinal apunta a la instalación de más cantidad de cámaras para una mayor cobertura y luminarias efectivas para poder visualizar los hechos en cuestión.
Leé más
Tragedia en el Río Manso: la empresa de rafting no tenía habilitación
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario