Alberto Weretilneck llamó a extraordinarias por ficha limpia
La Provincia prohibirá que personas condenadas por cualquier delito doloso se postule para cargos electivos. Se aprobaría el martes 17.
El gobernador Alberto Weretilneck dispuso, a través del Decreto 490/24, la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura para el 17 de diciembre próximo para tratar el Presupuesto y la Ley Impositiva para 2025. Además, se abordarán otras iniciativas del Poder Ejecutivo como el proyecto de "ficha limpia".
El temario incluye también el tratamiento de los proyectos de creación del Régimen de Promoción Económica e Industrial, la Ley de Puertos, la creación y regulación de Parques Industriales y Logísticos y la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro.
Te puede interesar...
El Ejecutivo provincial presentó esta semana un proyecto para evitar que quienes hayan cometido delitos dolosos puedan ocupar cargos electivos. La iniciativa tomó como base proyectos ya presentados por el PRO y la UCR, pero amplió el veto a cualquier tipo de delito, no solo los perpetrados contra el Estado.
“Esta norma que estamos impulsando, denominada ‘ficha limpia’, sin dudas va a mejorar la calidad institucional de nuestra provincia. Que aquellos que cometieron un delito no puedan ser candidatos, mejorará la calidad democrática en Río Negro", dijo Weretilneck.
"Yo no tengo ninguna denuncia en todos los años que llevó en la función pública, y así como yo, es la situación de todos los integrantes de Juntos. Considero que así debe ser y por eso tomamos los proyectos que ya están presentados. Es más restrictiva que las leyes que tienen otras provincias", resaltó el mandatario.
El proyecto, a través de la incorporación del artículo 83 bis, se establece el impedimento a los partidos políticos de registrar candidatas y candidatos a cargos públicos electivos para las elecciones, y designar para ejercer cargos partidarios, a personas inhabilitadas conforme lo establecido en el artículo 83 de la Ley O N° 2431. Esta inhabilitación se aplicará hasta que exista revisión o impugnación de la sentencia condenatoria mencionada, que establezca su eventual posterior revocación o por el plazo que dure la condena.
"Ningún rionegrino puede presentarse a elecciones si cometió un delito doloso si tiene doble conforme (sentencia y ratificación del Tribunal de Impugnación). Esto rige para elecciones provinciales, gobernador, vicegobernador y legisladores. Después, queda a criterio de cada municipio adherir o no. Nosotros pretendemos que se extienda a las ciudades para darle mayor tranquilidad a todos los rionegrinos a la hora de votar", concluyó el mandatario.
Ficha limpia en Cipolletti
El intendente Rodrigo Buteler se mostró a favor de la restricción de ser candidatos para aquellos ciudadanos que estén condenados por delitos dolosos y anticipó que impulsará la adhesión del Municipio, una vez que la iniciativa se convierta en ley. "Acompañamos esta iniciativa provincial y vamos a adherir", manifestó.
En la ciudad ya se aprobó una ordenanza de Ficha Limpia, en 2022, impulsada por un movimiento vecinal. La ordenanza obliga a quienes quieran ser candidatos en elecciones municipales a presentar un certificado de antecedentes que demuestre la ausencia de condenas.
También prohíbe a los cipoleños presentarse a elecciones en caso de estar incluidos en el registro de deudores alimentarios.
En el Alto Valle, Fernández Oro también tiene vigente una ordenanza de Ficha Limpia similar a la que votará la Legislatura antes de fin de año.
Leé más
Un nene cayó del acantilado en Las Grutas y lo trasladaron a Viedma
La Fiesta de la Pera se despidió a puro ritmo con una marea humana
Municipios acuerdan reparar el deteriorado puente Cinco Saltos-Centenario
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario