El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
82% Hum
LMCipolletti Ciudad Judicial

Por paro de la Uocra, sigue frenada la obra de la Ciudad Judicial

  La UTE empresaria se mostró dispuesta a reincorporar  a los dos únicos obreros despedidos que quieren volver al emprendimiento. Sin embargo, no hubo acuerdo por los jornadas perdidas por el cese de actividades.

Parecía todo encaminado para una solución al conflicto laboral en la Ciudad Judicial, pero este jueves por la tarde se planteó con fuerza el problema del pago de los días caídos por la paralización de la obra. La parte empresaria no estaría dispuesta a pagar más que una mínima cantidad de horas perdidas, lo que no agradó a los trabajadores del emprendimiento y a su sindicato, la Uocra.

Por eso, de no llegarse a un acuerdo que conforme al sector obrero se continuaría este viernes con la paralización de las tareas y se bloquearía en forma total el ingreso al predio ubicado junto a calle Naciones Unidas.

Te puede interesar...

Tal como se había previsto, al mediodía se reunieron en la sede local del Ministerio de Trabajo de Río Negro su referente, Hernán Trujillo, y los representantes de la Uocra, encabezados por su titular, Juan Garrido, y de la unión transitoria de empresas (UTE) que conforman las firmas Dinale y Pecam.

El rumbo hacia una solución quedó en evidencia cuando se dio a conocer que solamente dos de los cinco operarios despedidos (no eran seis en total, como el gremio informó inicialmente) querían ser reincorporados, mientras que los otros tres preferían dejar de pertenecer al plantel de la obra y acordar su salida. La parte empresaria manifestó su intención de restituir a sus puestos a los dos interesados en seguir trabajando y el gremio expresó que respetaría la voluntad de quienes no deseaban continuar en el emprendimiento.

Así las cosas, se abrió una ventana a un entendimiento, que se vio entorpecida cuando las partes asumieron posturas diametralmente opuestas sobre el problema de los días caídos, es decir, el relativo al pago de las horas de trabajo perdidas por el paro de actividades dispuesto por la Uocra. Por eso, se decidió abrir un cuarto intermedio hasta hoy, bien temprano, para buscar un acuerdo por este asunto pendiente.

El conflicto cumplió el jueves su segunda jornada de paralización de la obra y la Uocra está dispuesta a mantener las medidas de fuerza por el tiempo que sea necesario, a efectos de que la UTE se comprometa a abonar el tiempo no trabajado, ya que se considera que los despidos fueron sin causa y un error de los empresarios.

Por la tarde, en la Uocra se alarmaron al enterarse de que los empresarios únicamente estarían decididos a pagar un puñado de horas de las que ha consumido la huelga y Garrido no ocultó su enojo y malestar. "Nosotros tramos de actuar bien, con buena voluntad pero te encontrás con actitudes y trabas como las que está poniendo en práctica la parte empresaria". expresó.

Y advirtió que si el viernes, cuando se reanude la audiencia de conciliación, la patronal no asume una posición que responda a los intereses obreros, a la Uocra no que le quedará más opción que seguir adelante con el cese de actividades por todo el tiempo que considere necesario.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario