El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
27% Hum
LMCipolletti Alambrado

Robaron 200 metros del alambrado de la cárcel de Roca

Vecinos contaron que el cerco desapareció hace semanas. El alambre es importante porque impide que agredan a los guardias y que arrojen elementos a los presos.

Un tramo del cerco perimetral del Establecimiento Penal 2, la cárcel de General Roca desapareció y vecinos contaron que se lo robaron hace varias semanas. El alambrado cumplía una función de seguridad clave, porque impedía que personas se acercaran al muro de cemento que aísla la cárcel del entorno del barrio Tiro Federal, ubicado en la zona norte de la ciudad rionegrina.

Sucede que, al aproximarse al alto paredón, pueden agredir con piedras u otros objetos al personal que cumple la función de custodia, o arrojar elementos a los propios presos.

Te puede interesar...

Según detalló el sitio AN Roca los desconocidos sustrajeron alrededor de 200 metros de paño de alambre romboidal que se encontraba ubicado en la calle Colón, entre Maipú y Ameghino. Se trata del sector sur del predio carcelario, que tiene enfrente una línea de viviendas. Mientras que sobre el muro se observan cuatro garitas de guardias, una en cada esquina y dos en la parte media.

El alambrado, incluido en obras recientes

El penal roquense fue objeto de importantes obras de recuperación y refuncionalización que quedaron concluidas en abril de este año. Se mejoraron distintos sectores y se ajustaron las obras a las necesidades de uno de los penales más poblados de la provincia.

El proyecto tuvo presupuesto asignado de 8.970.116 pesos e incluyó cuatro pabellones, iluminación externa, garitas de guardia externa y la terminación de la pasarela de coronamiento del muro perimetral.

Además, instalaron una nueva red de electricidad e iluminación interior, sistema contra incendios, alambrado perimetral, bocas de acceso, rejas, compuertas y exclusas en pabellones y pasillos, instalación de agua fría y caliente, colocación de cloacas, mobiliario fijo, carpintería, mampostería interior y exterior, trabajos de pintura, cubierta de membrana asfáltica aluminizada y sistema de calefacción.

Un túnel de 350 metros

Precisamente a principios de abril último una gran conmoción se produjo cuando descubrieron un túnel de cerca de 350 metros que habían cavado desde una vivienda situada frente a la cárcel, con el fin de que escaparan presos, aunque no lo logró ninguno.

Policías que realizaban trabajos de campo por otro caso advirtieron a dos sujetos que se movían en una moto en forma sospechosa. Los siguieron hasta una precaria vivienda construida con cantoneras, donde habían iniciado la excavación.

Uno de ellos era Alejandro Ramón Forno, hermano de José “Chiqui” Forno, el líder de la megabanda que cometió múltiples robos y asaltos en la región y fue condenado a 33 años de prisión. Precisamente, cumplía la pena en esa cárcel.

fuga roca3.jpg
La Policía descubrió el tunel tras advertir a un hombre que merodeaba una precaria casilla ubicada frente al Establecimiento Penal. En ese lugar habían iniciado el paso subterráneo para que escaparan presos.

La Policía descubrió el tunel tras advertir a un hombre que merodeaba una precaria casilla ubicada frente al Establecimiento Penal. En ese lugar habían iniciado el paso subterráneo para que escaparan presos.

Por ese episodio el “Chiqui” fue trasladado al Penal de Viedma.

En tanto que el Ministerio Público Fiscal formuló cargos al hermano y a otro sujeto. Les imputaron varios los delitos, siendo el principal el de "favorecimiento de evasión en grado de tentativa".

La acusación fiscal describió que "personal policial observó a un hombre en actitud sospechosa. De esta manera, se activó la intervención precisa de la Brigada de Investigaciones, que logró detener a ese sujeto cuando se dirigía hacia una vivienda precaria ubicada frente al Penal roquense.

Otro intento de fuga en 2013

No fue el único túnel descubierto en la prisión de Roca. En 2013 otro de 32 metros de largo que pasaba por un paredón externo en el sector norte de la cárcel.

La arena y tierra que extraían la escondían en los colchones y los escombros terminaron en las cloacas de los baños.

El entonces ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo, advirtió que se logró abortar el intento de fuga porque hubo una maniobra distractora que terminó sembrando dudas en el personal penitenciario.

Esa medianoche, desde el exterior, sobre el ala norte del establecimiento, se efectuaron disparos desde un vehículo contra el personal que vigilaba el sector.

De inmediato se dispuso una requisa en el penal y en el pabellón cuatro, más precisamente en la celda 8 “se encontró un túnel que comunicaba con la parte norte, entre el gimnasio y el murallón externo, donde se detectó un boquete por el que pensaban escapar cuatro internos”, agregó Di Giacomo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario