Quién era la persona que murió por inhalación de monóxido de carbono en Cipolletti
Era el joven de 29 años hallado sin vida en su casa de Cipolletti. La autopsia determinó que falleció por inhalación del gas tóxico letal.
Falleció por la inhalación de monóxido de carbono el muchacho de 29 años que fue hallado en un domicilio de Cipolletti. Era lo que se presumía. La causa fue confirmada por el por el subcomisario Patricio Mussari González, jefe de la subcomisaría 79, donde recibieron el informe de la autopsia solicitada al cuerpo del, joven identificado como Juan Ignacio Moreira Tarantino.
La tragedia se conoció el lunes por la mañana, luego de que un amigo fuera hasta casa y lo viera a través de una ventana desvanecido.
Te puede interesar...
Antes lo había llamado incesantemente por teléfono, y como no respondía se acercó hasta el domicilio ubicada en la calle Dante Alighieri, a pocos metros de la avenida La Plata.
El allegado dijo que golpeó la puerta repetidas veces, pero que también lo atendió, por lo que miró por una ventana y lo vio tendido en una cama, sin reaccionar.
De inmediato se comunicó con las autoridades y concurrió un patrullero de la Subcomisaría de las 1200 Viviendas, cuyos efectivos abrieron la puerta por la fuerza y se encontraron con la víctima ya sin vida.
Trascendió que dentro de la vivienda se percibió una fuerte concentración de monóxido de carbono.
Otra fallecida en Allen
En Allen, en tanto, una mujer murió intoxicada por monóxido de carbono y su hija fue internada por una intoxicación grave. La Policía confirmó que ambas estaban desvanecidas dentro de la vivienda cuando llegaron agentes alertados por una posible pérdida de gas.
La víctima tenía 65 años y se encontraba a su hija, de 30. Luego de asistir a la joven, quien debió ser trasladada a una clínica de General Roca, en la vivienda se realizó un gran operativo para determinar el origen del monóxido de gas.
Para estar en alerta
Se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Somnolencia
- Debilidad
- Cansancio
- Náuseas/vómitos
- Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
- Palpitaciones
- Dolor de pecho
- Paro cardiorrespiratorio
Es muy importante la correcta evacuación de gases al exterior. Esto evitará la acumulación de gases tóxicos en el interior de las viviendas. Por eso fundamental el control de la instalación y el buen funcionamiento de artefactos y además:
- Mantener los ambientes bien ventilados
- Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas. Siempre apagarlas fuera de la casa.
- No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
- El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en ambientes cerrados, en sótanos o garajes.
lgunos indicios que nos pueden hacer sospechar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:
- Coloración amarilla o anaranjada de la llama de hornallas o estufas
- Aparición de manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.
Leé más
Le encontraron frascos con marihuana y acordó una donación al hospital ¿de cuánto?
Estudiante armado en la escuela: investigan donde obtuvo el revólver 22
Vuelco y muerte a más de 200 km/h: la decisión contra el conductor del BMW
-
TAGS
- monóxido
- Cipolletti
- autopsia
- Allen
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario