Intoxicación con monóxido de carbono: Dos personas murieron y otra está grave
Un joven de 29 años fue hallado sin vida en su casa de Cipolletti y una mujer, en Allen. Se presume que en ambos casos se intoxicaron con monóxido de carbono.
Con pocas horas de diferencia, dos personas fueron encontradas sin vida en sus casas y se presume que sufrieron una intoxicación por monóxido de carbono. Una tercera víctima fue internada en grave estado. Ocurrió en una casa de Cipolletti y otra de Allen.
Un hombre de 29 años fue encontrado sin vida este lunes por la mañana en su casa de Cipolletti y se inició una investigación para determinar las causas. La hipótesis más firme es una posible intoxicación con monóxido de carbono. La autopsia ordenada al cuerpo y las pericias efectuadas en el lugar lo deberán esclarecer.
Te puede interesar...
Fuentes policiales informaron que un allegado a la víctima alertó que lo había hallado desvanecido en su dormitorio. Dijo que más temprano lo había llamado incesantemente por teléfono, por lo que ante la falta de respuesta se acercó hasta el domicilio ubicado en la calle Dante Alighieri, a pocos metros de la avenida La Plata.
El amigo agregó que golpeó la puerta reiteradamente y que como no respondía observó por una ventana y ahí vio al joven acostado en una cama, sin mostrar reacción. Inmediatamente se comunicó con las autoridades y concurrió un patrullero de la policía.
Dentro de la vivienda se habría confirmado la presencia de concentración de monóxido de carbono.
Tragedia en Allen por monóxido de carbono
En Allen, en tanto, una mujer murió intoxicada por monóxido de carbono y su hija fue internada por una intoxicación grave. La Policía confirmó que ambas estaban desvanecidas dentro de la vivienda cuando llegaron agentes alertados por una posible pérdida de gas.
La víctima tenía 65 años y se encontraba a su hija, de 30. Luego de asistir a la joven, quien debió ser trasladada a una clínica de General Roca, en la vivienda se realizó un gran operativo para determinar el origen del monóxido de gas.
Se debe sospechar una intoxicación con monóxido de carbono cuando una o varias personas al mismo tiempo, que estuvieron en un ambiente cerrado, presentan:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Somnolencia
- Debilidad
- Cansancio
- Náuseas/vómitos
- Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
- Palpitaciones
- Dolor de pecho
- Paro cardiorrespiratorio
Es muy importante la correcta evacuación de gases al exterior. Esto evitará la acumulación de gases tóxicos en el interior de las viviendas. Por eso fundamental el control de la instalación y el buen funcionamiento de artefactos y además:
- Mantener los ambientes bien ventilados
- Si se encienden brasas o llamas de cualquier tipo, no dormir con éstas encendidas. Siempre apagarlas fuera de la casa.
- No usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
- No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
- El calefón no debe estar en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados.
- No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierra, etc.) en ambientes cerrados, en sótanos o garajes.
lgunos indicios que nos pueden hacer sospechar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:
- Coloración amarilla o anaranjada de la llama de hornallas o estufas
- Aparición de manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.
Leé más
Cómo evitar que el monóxido de carbono siga matando en la región
Roca pagará una indemnización millonaria por los piedrazos de sus hinchas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario