Lo llevaron al hospital muy exaltado y admitió que se había pasado de cocaína
Su pareja llamó a la policía porque estaba alterado con "delirio de persecución" y confesó que se había drogado. Le iniciaron una causa contravencional, pero la archivaron por ser inimputable.
Un hombre de Villa Regina en completo estado de exaltación protagonizó un incidente que requirió la intervención de personal hospitalario y policías. Le iniciaron una causa contravencional, pero la Justicia de Paz la archivó porque no lo encontró responsable de ninguna falta.
Los hechos se produjeron en abril de este año, pero recientemente el caso tuvo resolución.
Te puede interesar...
Todo se registró en domicilio donde se encontraba el vecino con su pareja, pero sufrió un episodio de “alteración en su comportamiento”, provocándole “un delirio de persecución”, de acuerdo a lo que relató la mujer, por lo que llamó a la policía.
Efectivos de la Comisaría 5ta fueron hasta el inmueble y se entrevistaron con el hombre, quien admitió que había consumido cocaína, por lo que lo trasladaron para ser asistido al hospital local debido a su “estado de intoxicación por sustancia psicoactiva”.
Ante este diagnóstico se aplicó el artículo 48 del Código Contravencional, que define las “Molestias ocasionadas por personas inimputables”, que contempla las personas que “se encontrare dificultada en forma transitoria o permanente de conducir sus actos y/o comprender el alcance de los mismos como consecuencia de encontrarse en estado de ebriedad, o bajo la acción o efecto de estupefacientes”.
La norma define que frente a esos casos, la autoridad policial “debe adoptar las medidas necesarias o convenientes para hacer cesar la infracción, conduciendo a la persona a su domicilio o a un centro asistencial” y aclara que en ningún caso se los puede trasladar a dependencias policiales.
La resolución dictada por la jueza Rocío Langa añade que el mismo día del hecho el hombre recibió las pertenencias que le habían retirado: una billetera con 69 mil pesos y un teléfono celular.
Se tomó “una bolsita”
En Regina se produjo incidente similar tiempo atrás en el que un hombre fue aprehendido por la Policía acusado de alterar el orden público, y cuando le preguntaron qué le pasaba, dijo que había consumido una "bolsita de cocaína". Al sujeto también le iniciaron una causa contravencional y por el mismo motivo que el hecho anterior, el expediente fue archivado.
Sólo que a él le sugirieron que “podía asistir al CRAIA” (Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones), con sede en la misma ciudad.
Exaltados y violentos
El ingreso de personas con signos de haber consumido drogas no es ninguna novedad en los hospitales. En muchas ocasiones los pacientes que se exceden en el consumo ingresan con cuadros de exaltación severa, con reacciones violentas que descargan contra el personal que los debe asistir.
Ocurrió hace algunas semanas con un hombre que agredió a los trabajadores del hospital de Cipolletti, y que tras ser detenido quedó en libertad por orden judicial, medida que fue severamente cuestionada por el gobernador Alberto Weretilneck.
“No vamos a permitir que se sigan repitiendo actos de violencia dentro de nuestros hospitales”, subrayó el mandatario provincial en un posteo en sus redes sociales, que acompañó con una fotografía del atacante y lo identificó como Franco Adrián Lautaro Flores.
Con el mismo tono resaltó que “Esto es inadmisible. No puede ser que quienes se atreven a agredir a nuestros enfermeros, a nuestros médicos, a quienes trabajan para cuidarnos, puedan atacar su integridad y retirarse como si nada hubiera pasado”, enfatizó.
Agregó que ya presentaron la denuncia correspondiente y anticipó que instruyó al Ministerio de Salud para que se presente como querellante.
Leé más
El drama de los sin techo en plena ola polar: el relato del vecino que duerme en el Hospital
Robo en el edificio Elio VIII: lo que se sabe hasta el momento
La madre no le prestó la camioneta y le prendió fuego un galpón
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario