El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
47% Hum
LMCipolletti Denunció

Lo denunció por hostigarla y reclamarle los regalos que le hizo cuando eran novios

La mujer concurrió a la policía y acusó a su ex pareja. Se inició una causa con la intervención de la Justicia de Paz, que dispuso medidas para protegerla.

Una mujer denunció a quien era su pareja porque la intimida y le reclama los regalos que le hizo durante la relación. La presentación se realizó recientemente en la Subcomisaría 82 de Balsa Las Perlas, donde habrían ocurrido los incidentes.

La causa dio origen a una investigación por violencia familiar de acuerdo a lo establecido por la Ley 3040, con la intervención del Juzgado de Paz del poblado cipoleño, donde se contempló “el estado de vulnerabilidad” en que se entraría la víctima en relación al género.

Te puede interesar...

En este marco, la titular de la dependencia judicial, Laura Pino, resolvió imponer medidas de protección especificadas en la norma, que prevé una serie de sanciones para el responsable.

Balsa Las Perlas entrada.jpg
El sangriento episodio ocurrió en mayo de este año en Balsa Las Perlas. El agresor fue hasta la casa de la víctima y cuando salió, hizo el gesto para darle un abrazo y le clavó un cuchillo en el pecho.

El sangriento episodio ocurrió en mayo de este año en Balsa Las Perlas. El agresor fue hasta la casa de la víctima y cuando salió, hizo el gesto para darle un abrazo y le clavó un cuchillo en el pecho.

Las pautas regirán por 90 días y en ese lapso el acusado, identificado con las siglas FLL, no deberá acercarse a menos de 500 metros del domicilio en que se encuentre su ex, y también tendrá que mantener una “distancia prudencial” en lugares donde se encuentren o transiten, ya sean públicos o privados.

A ello le sumó la prohibición de provocar actos de agresión, molestos o hostigamientos por medio de llamados telefónicos o mensajes de textos agraviantes o amenazantes, como también por rede sociales.

Las disposiciones ordenadas por la magistrada también incluyó la orden, a ambas partes, de realizar entrevistas con psicólogos del área del Servicio de Salud Mental del hospital, con el fin de evaluar si requieren someterse a algún tipo de tratamiento.

SFP Balsa las Perlas (16).JPG

Deberán acreditar ante la Unidad de Familia interviniente -a la que se le dio intervención para la continuidad del legajo judicial- qué tipo de abordaje deberán cumplir, si es por medio de su obra social o en forma particular.

La resolución aclara que se deberá solicitar el auxilio de la fuerza publica para dar cumplimiento a lo ordenado y en caso de urgencia deberán alertar por teléfono a la Unidad 82.

Se les informó a ambos que podrán requerir asesoramiento legal al CADEP -Centro de Atención de la Defensa Pública- ubicado en la esquina de Roca y Sarmiento de Cipolletti, donde le podrán asignar un Defensor Oficial en caso de no poder pagar un abogado particular.

Sanciones previstas en la ley 3040

La ley 3040 establece sanciones para quien no cumple con las medidas de conducta impuestas ante una denuncia de violencia de género.

El castigo contempla multas económicas equivalentes a entre uno y diez salarios mínimos, vitales y móviles, de acuerdo a la gravedad de los hechos y la capacitad económica del infractor.

El incumplimiento del pago dará lugar a la conversión de la multa en arresto que no podrá exceder los cinco días. Aunque podrá reemplazar ese castigo por trabajos comunitarios entre tres meses y dos años, de acuerdo a su profesión, oficio u ocupación del sancionado.

En esta caso será el juez o la jueza quien lo determinará, en base a la “personalidad del autor”. Si no cumple lo ordenado deberá abonar la multa.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario