El clima en Cipolletti

icon
Temp
61% Hum
LMCipolletti femicidio

Juicio por intento de femicidio: "Pido perdón por no haberla ayudado antes"

En la segunda jornada del debate contra Venegas Herrera declaró la hermana de la víctima. Habló sobre los malos tratos que recibía y la ayuda que le tenían que brindar.

Continúa en los tribunales de Cipolletti el juicio contra Víctima Hugo Venegas Herrera, de 70 años de edad, por el intento de femicidio de Liliana Ruiz (58), su ex pareja durante 26 años y madre de sus dos hijos.

En la segunda jornada del debate que conduce el tribunal compuesto por Guillermo Merlo, María Florencia Caruso Martin y Alejandra Berenguer declaró en primer lugar Delia Troncoso, hermana de la víctima, quien había advertido que sufría violencia por parte de Venegas.

Te puede interesar...

“Pido perdón por no haberla ayudado antes a ella y a mis sobrinos”, expresó interrumpida por el llanto.

La testigo, requerida por la Fiscalía y la querella, relató que ella vivía con la madre de ambas a solo dos cuadras de distancia, pero que Liliana las tenía que visitar a escondidas para evitar el enojo del hombre, y que cuando lo hacía frecuentemente los domingos, le preparaban una bolsa con verduras para simular que había salido de compras.

Juicio Víctor Venegas 4.jpg
Este martes declaró la hermana de la víctima del intento de femicidio.

Este martes declaró la hermana de la víctima del intento de femicidio.

Recordó que en una oportunidad, durante un verano, les llamó la atención que llevaba el cuello cubierto con un pañuelo, y que cuando le consultaron porqué lo usaba, dijo que le dolía la garganta. Pero cuando le corrieron la prenda advirtieron que tenía marcas de haber sufrido agresiones.

Aunque aclaró no eran extrañas para ellas , porque siempre tenía moretones en los brazos y en las manos.

Recalcó que el contacto que mantenían no era constante, porque tampoco se podían comunicar por teléfono, ya que Venegas le rompía los celulares.

Juicio Víctor Venegas 3.jpg
Este martes declaró la hermana de la víctima del intento de femicidio.

Este martes declaró la hermana de la víctima del intento de femicidio.

También habló del destrato que sufría su hermana en el aspecto económico antes de que entrara a trabajar al Municipio, ya que no le daba dinero ni para sus cosas íntimas.

Agregó que cuando su madre le consiguió un puesto en la comuna -estimó en el 2000- la relación con el cuñado se cortó definitivamente y lo dejaron de ver.

En otra parte de su desgarrador testimonio mencionó que su sobrino Facundo se tuvo que mudar con ellas cuando tenía 13 años, por los malos tratos del padre, tal como lo manifestó su madre el lunes.

La víctima del intento de femicidio vivía aislada

Troncoso, al igual a lo que manifestó Ruiz, destacó que no podía visitarla en su casa. Sostuvo que para un cumpleaños con la mamá le compraron un horno grill que ella quería, y que se lo llevaron de regalo. Pero solo pudieron estar unos pocos minutos para entregarle el obsequio y fue en la vereda, mientras el hombre las miraba desde una ventana interior.

Recién pudieron conocer la casa cuando le dieron el alta tras el ataque que casi le cuesta la vida a Liliana.

A partir de allí la fue a ayudar a recuperarse. ”Era como un bebé”, evocó. Se extraviaba y la tenía que acompañar para higienizarla y para caminar.

Aclaró que su hermana sigue teniendo miedo y que en ocasiones cree ver al agresor en su casa.

Posteriormente declaró el comisario Diego Domínguez, jefe de la Comisaría 24, donde Venegas Herrera se entregó tras el ataque con un palo, en que pensó que la había matado.

El jefe policial habló sobre un video de la cámara de seguridad del inmueble donde ocurrieron los hechos, ubicado sobre la calle JM París. En las imágenes se observó cuando el hombre ingresó a la propiedad en horas de la madrugada del 29 de febrero del año pasado.

Después prestaron testimonio la médica Laura Contreras, del hospital local, quien redactó el certificado médico por las lesiones sufridas por la mujer: en la cabeza, ojos y mano izquierda. Dijo que eran lesiones graves y que la derivaron y que la derivaron a una clínica de Roca porque en el hospital no había insumos en terapia intensiva, y la paciente era afiliada al Ipross.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario