El botín de un robo, transfondo del crimen del hijo de un Juez de Paz que avanza en la Justicia
Dos hermanos atacaron a balazos al hijo de un funcionario judicial de Villa Manzano. Uno de ellos confesó y fue condenado. El otro iría a juicio con un jurado popular.
La Justicia rionegrina avanza en el esclarecimiento del homicidio a balazos de Braian Ezequiel García -también conocido como Alen Alfieri- hijo adoptivo del ex juez de Paz de Villa Manzano, la localidad del Alto Valle que integra el municipio de Campo Grande.
Los hermanos Leonardo Cherai Alejandro y Charles Charif Aguayo fueron acusados de haber cometido el crimen en enero del año pasado en una chacra de Sargento Vidal, otra localidad cercana que pertenece a la misma comuna.
Te puede interesar...
Charles ya admitió haber participado en el ataque mortal y aceptó la condena de 10 años y 8 meses de prisión en un juicio abreviado realizado semanas atrás en los tribunales de Cipolletti.
En ese debate además se ventilaron pormenores del mortal ataque, aspecto que será crucial en el juicio que deberán realizar a Leonardo Cherai, quien carga con el agravante en la calificación de homicidio con alevosía, que lo puede llevar a prisión perpetua. Por ese motivo el debate se llevará a cabo con un jurado popular.
Guardia intentó robar en tres comercios de la calle Florentino Ameghino, paralela a la Ruta 69. Acordó una pena de condición condicional y pautas de conducta, que incluyó irse de Villa Manzano.
El sangriento episodio provocó una enorme conmoción en la comunidad de la pequeña localidad, donde las chacras dominan el paisaje. Además de que la víctima era hijo del entonces Juez de Paz, estuvo involucrada una policía de la Comisaría 44 de Villa Manzano, donde se hizo un allanamiento con el secuestro de la pistola reglamentaria de la mujer -identificada en el fallo como KSM- quien era novia de Charles Aguayo.
La causa estuvo a cargo del fiscal Jefe Gustavo Herrera y se desarrolló junto al Cuerpo de Investigación Judicial de Cinco Saltos y el Gabinete de Criminalística y el acompañamiento del abogado Nahuel Urra, quien representó a la familia de García, que se constituyó como querellante.
La Comisaría de Villa Manzano, donde quedará detenido el condenado.
La pesquisa contó con el aporte clave de la pareja de la víctima, quien presenció el ataque y reconoció en el momento a uno de los autores. Al otro lo identificó luego por redes sociales.
En principio trascendió que el crimen había sido motivado por viejas rencillas que García mantenían los hermanos Aguayo, conocidos en la zona por sus andanzas delictivas.
Sin embargo en la investigación surgió otra hipótesis, relacionada con el reclamo del botín de un robo que la víctima había cometido junto a Leonardo, quien aparece como el más comprometido de los dos. El dato lo aportó una oficial de la Brigada que trabajó para verificar la veracidad de declaraciones tomadas en la causa y determinó que el origen del conflicto había sido ese.
Ataque artero y sin piedad
El ataque fue sin compasión. La víctima murió fusilada de cuatro balazos de un arma 9 milímetros. Tres en una pierna y el restante por la espalda, que le perforó un pulmón, el vaso y el corazón, provocándole la muerte de forma instantánea.
Fue durante los primeros minutos del 23 de enero del año pasado. En el juicio de Charles el fiscal Herrera relató que los hermanos esperaron ocultos en la oscuridad que García llegara en una moto Rouser 200 a la chacra, acompañado por su novia.
Sostuvo que “amparados en la nocturnidad” lo atacaron “de manera sorpresiva, a traición, de manera segura”, que utilizando un arma calibre 9 mm dispararon varias veces. Cuatro tiros impactaron en el cuerpo de la víctima. El fiscal resaltó que fueron directamente a matarlo, y que no hubo oportunidad de defensa.
La mujer, que había observado de cerca a los agresores, quedó paralizada. Tomó su teléfono para pedir ayuda, pero Leonardo Cherai con el arma en la mano se lo sacó y se lo llevó. Finalmente ambos escaparon.
Un vecino que escuchó los disparos alertó a la policía, con lo que se dio inicio al expediente judicial.
Cambio de la calificación
Charles Charif Aguayo llegó a juicio imputado por el delito de “homicidio agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego, robo agravado y portación ilegal del arma”.
Sin embargo al comenzar la primera etapa del debate, para determinar su responsabilidad, la fiscalía, la querella y el abogado defensor Roberto Berenguer comunicaron que habían alcanzado un acuerdo de juicio abreviado parcial, y declararlo culpable con una modificación en la calificación que favorecía al acusado: le quitaban el agravante alevosía, por lo que quedaba la figura de “homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en concurso ideal con portación de arma de guerra sin la debida autorización legal”.
El imputado aceptó los cargos, con lo que quedó asentado que admitía haber participado en el homicidio. También declaró en la audiencia de manera espontánea y dio su versión. Dijo que había ido a la chacra de García por pedido de su hermano, quien tenía que “resolver un problema” con la víctima. Respecto al ataque en si mismo, admitió que fue como lo relató la fiscalía.
Imputado colaborador
El tribunal integrado por Guillermo Baquero Lazcano, Guillermo Merlo y Julio Sueldo aceptaron el requerimiento de las partes. Indicaron que las pruebas y testimonios corroboraban la autoría del ataque, además de que Charles había confesado.
Al pasar a la segunda etapa del proceso, el juicio de cesura para definir la pena, las partes también presentaron un cuerdo, que estableció imponerle la condena de 10 años y 8 meses de cárcel, castigo que el tribunal también avaló.
En este aspecto que se trata de la sanción mínima que prevé el delito y se explicó que consideraron que Aguayo tiene antecedentes –por portación de arma de fuegos y amenazas-, pero además tuvieron en cuenta que “demostró arrepentimiento” y que con su declaración colaboró con detalles de lo ocurrido esa madrugada y contribuyó para “encontrar la verdad de lo ocurrido y llevar paz espiritual” a la familiar querellante.
Leé más
Un brutal crimen quedó grabado: discutió con su amigo, lo mató a tiros y le robó la bicicleta
Dolor en la región: Quién era la joven mujer que murió en un accidente
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario