Denunció al hijo por malos tratos y sin querer lo terminó involucrando en delitos graves
Una madre pidió ayuda por el comportamiento del hijo. Aunque no detectaron indicios de violencia familiar, brindó otros detalles que alertó a la Justicia.
Una mujer fue a la policía y denunció al hijo por violencia familiar. Aunque en su relato no surgieron elementos para considerar hechos contemplados en la Ley 3040, que regula la “Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares”.
Pero en cambio la señora describió otros aspectos de la conducta del muchacho que lo pone en las puertas de una investigación penal por delitos graves.
Te puede interesar...
El caso se registró en Cinco Saltos y el expediente fue girado al Juzgado de Paz local, donde su titular Enzo Espejo desestimó la acusación por los supuestos malos tratos del hijo.
Sin indicios de violencia
“Analizados los términos de la denuncia formulada, se advierte que la situación planteada no se trata de una situación de violencia familiar que amerite su tratamiento por la presente vía”, mencionó al recordar lo dispuesto por jueces y juezas de la Cuarta Circunscripción Judicial -que abarca desde Fernández Oro a Catriel- en legajos similares.
Mencionó que la norma prevé medidas para “hacer cesar la situación de violencia o riesgo en que se encuentren involucradas las partes, siempre que la realidad denunciada encuadre en el concepto de violencia…”, tipificada como "...el desarrollo de conductas que provocan daño a partir del afianzamiento de roles de dominación entre las personas que integran la familia..."
Drogas y tobillera quitada
No obstante, el magistrado de Cinco Saltos advirtió que en base a lo narrado por la mamá, se estaría frente a un escenario en el que debe intervenir el Ministerio Público Fiscal.
Sucede que habló de "venta de drogas" y de que se quita la tobillera de seguimiento satelital que debe llevar colocada, dado que está cumpliendo una condena penal, de la que no se dan más detalles en la resolución dictada recientemente.
La madre aclaró que no quería impulsar una causa por esos hechos en contra del hijo, pero el magistrado destacó que “sin duda” debía promover su inicio.
Intervención del fuero de Familia
Aunque desestimó el planteo por los supuestos hechos de violencia, Espejo de todas maneras ordenó poner en conocimiento de lo resuelto a la Unidad Procesal de Familia de Cipolletti, para que continúe la causa en el marco de la Ley Provincial D.3040 y las pautas que expresa el Código Provincial de Familia.
Le informó a la denunciante que en esa instancia deberá contar con patrocinio legal obligatorio, para lo cual podrá designar un abogado de su confianza o si padece situaciones de vulnerabilidad o falta de recursos, podrán requerir la asistencia de un profesional gratuito en la Defensoría de Pobre y Ausentes.
Leé más
Logró que su hijo no lleve el apellido del abuelo, ligado a un pasado violento
Fue condenado por matar al volante y ahora protagonizó otro choque alcoholizado
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario