El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
32% Hum
LMCipolletti pesos

Perlenses sufren el frío por la carestía de la leña y las garrafas

El otoño se pone cada vez más frío, sobre todo por las noches, y en la comunidad ubicada a la vera del Limay los vecinos tienen que esforzarse para calefaccionarse y también para cocinar. Todo está caro por la inflación.

Los habitantes de Las Perlas están sufriendo, como todos los años, los fríos que se intensifican a medida que se profundiza el otoño y se acerca el invierno. Y, como les ocurre siempre en estas temporadas, conseguir los medios para calefaccionarse, para poder cocinar y para calentar el agua para el aseo y la higiene personal se vuelve un objetivo de primera necesidad.

El problema es que, como prácticamente todo producto en la actualidad, la leña y la garrafa alcanzan precios muy elevados. Nada escapa del proceso inflacionario, ni lo más elemental para una vida digna.

Te puede interesar...

Conviene precisar que en la comunidad perlense no existe red de gas natural para abastecimiento domiciliario y el único servicio que puede ser utilizado para la calefacción es la electricidad. Sin embargo, se trata de una prestación que todavía es muy precaria en distintos barrios y, además, prender estufas eléctricas y caloventores recarga el sistema y con los fríos son frecuentes los cortes y las caídas de tensión.

El dirigente Jaime Flores, integrante del Plenario Intervecinal, precisó este jueves que una camionada de leña blanda, de cantoneras de álamo, ronda los 14.000 pesos, a lo que hay que agregarle 5.000 pesos por entregarla cortada.

Se trata de un monto muy elevado para muchos hogares que carecen de ingresos suficientes, sin contar con el hecho de que este tipo de leña se consume rápido, porque arde con fuerza pero con igual celeridad se extingue. El bin de este mismo tipo de combustible vegetal no se consigue por menos de 3.000 pesos y su utilización en un hogar no se extiende más que por unos días.

En cuanto a las garrafas, el valor ronda los 750 pesos, un monto también elevado para muchas familias. En este caso, el implemento se suele reservar solamente para la cocción de alimentos, puesto que el gas contenido se agota en muy pocos días de ser usado para la calefacción. Aún así, un hogar requiere de no menos de dos o tres garrafas al mes para las tareas culinarias.

Flores indicó que se habían entablado conversaciones con funcionarios de la Secretaría de Energía de la provincia para que se instale en Las Perlas un lugar de provisión de garrafas, pero todavía se aguarda una definición sobre el tema.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario