El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
66% Hum
LMCipolletti Paritaria

Paritaria en Río Negro: Unter espera una mejor oferta y ATE va por más

Este lunes, volverán a desarrollarse reuniones claves para la paritaria estatal.

Este lunes, el gobierno de Río Negro tendrá nuevos encuentros con los representantes sindicales de los gremios que nuclean a los trabajadores estatales y los docentes, en relación a la paritaria. En este sentido, mientras Unter está a la espera de una nueva oferta salarial para destrabar el conflicto el cual tiene en vilo a la comunidad educativa; ATE y UPCN irán a la reunión del Consejo de la Función Pública.

Unter resolvió en la madrugada del jueves pasado no seguir con los paros, a la espera de la reunión de este lunes. Sin embargo, dependiendo de lo que ocurra en la misma, las medidas de fuerza podrían profundizarse, interrumpiendo nuevamente el ciclo lectivo 2023.

Te puede interesar...

Con parte del proceso en el sindicato docente, esta nueva propuesta será analizada en asambleas, y posteriormente en un congreso, donde se definirán los pasos a seguir.

Paritarias Unter 170223.jpg

La última oferta salarial del gobierno hablaba de subas porcentuales y acumulativas mensuales (de poco más de 5%), las cuales tendrían un impacto del 86,7%, para el período que va desde febrero 2023 a enero 2024. Esto incluiría una cláusula de revisión cuando el índice inflacionario supere a las sumas estipuladas.

Por otro lado, en la reunión del Consejo de la Función Pública, UPCN, que también rechazó la propuesta, pedirá que los incrementos mensuales superen el 6%.

paritarias provincia.jpg

En tanto, ATE, que ya aceptó la propuesta del gobierno, anunció que reclamará el 100% de aumento en las asignaciones familiares.

El nuevo pedido se dio solo algunos días después de que Arabela Carreras firmara el pase a planta permanente de más de 3000 contratados.

En su pedido, desde el gremio estatal expresaron que los valores están muy por debajo de los que paga ANSES u otras provincias. “Actualmente la Asignación por hijo es de $3000; por hijo con discapacidad de $12.000; prenatal de $3000; por nacimiento de $5290; por adopción de $31.740; y por matrimonio de $7936; mientras que en el Estado nacional la Asignación prenatal y Asignación por hijo para Río Negro desde diciembre parte de los $9795; por hijo con discapacidad desde los $31.900; nacimiento es de $11.418; adopción $68.283; y matrimonio $17.098”, confiaron en un comunicado.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario