Paraguayos varados en el valle pudieron regresar a su país
Unas 60 personas esperaron alrededor de 7 horas en la Ruta 151 el colectivo para volver a su país. Soportaron la intensa helada de esta mañana.
Un grupo de personas oriundas de Paraguay pudo retornar hoy a su país luego de estar varados varios meses en la zona producto de la pandemia. Esperaron más de siete horas a la vera de la Ruta Nacional 151 hasta que llegó el colectivo. Se trata de personas que se encontraban hospedadas en varias ciudades del Alto Valle.
Desde las siete de la mañana un grupo de 60 personas, acompañadas por amigos y familiares, se instaló a la vera de la Ruta 151 en cercanías al cruce con calle O’Higgins. Mujeres con bebés en brazos, varios niños y algunos hombres, junto con sus pertenencias, afrontaron el intenso frío de la mañana y la niebla por más de siete horas a la espera del colectivo que los trasladaría hacia el Paraguay.
Te puede interesar...
Según conoció LM Cipolletti, se trata de familias que llegaron en el año pasado y durante el verano para trabajar o visitar a familiares, pero la pandemia por el coronavirus los dejó varados. Llegaron de varias ciudades del Alto Valle ya que el punto de encuentro fue Cipolletti, y el ómnibus venía desde Neuquén con más personas.
Las familias debieron tramitar el permiso de viaje en el Consulado, y luego de recibir las autorizaciones con ayuda del gobierno paraguayo, contrataron el transporte.
Cerca de las 13 finalmente llegó el transporte y las casi 60 personas emprendieron el largo viaje hacia el norte.
Desde el Consulado de paraguay informaron que coordinaron el regreso de 60 compatriotas desde la zona sur de la Argentina, quienes esta mañana emprendieron el viaje desde el parque central de la ciudad de Neuquén con destino al punto fronterizo Clorinda-Puerto Falcón. Previamente, el contingente pasó por el centro de salud de la ciudad para un chequeo rápido de temperatura corporal.
Con este operativo de retorno, se completa el quinto grupo de repatriados que es coordinado desde las oficinas consulares en Buenos Aires y que ingresarán a territorio paraguayo de manera organizada y planificada, con el consentimiento pleno de cada uno de ellos, de realizar la cuarentena obligatoria una vez ingresados a territorio nacional.
Entre los repatriados se encuentra una mujer con una hija de tres meses, quienes se trasladaron hasta la ciudad de Neuquén desde Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, para lo cual tuvo que emprender un viaje de 1.800 kilómetros. También había otro grupo de tres personas que se encontraban en San Martín de los Andes.
LEÉ MÁS
Le rompieron la cabeza a un policía durante un allanamiento en las 1200 viviendas
Leé más
En el circo varado venden pollos para hacerle frente a la pandemia
A una semana del otoño: qué pasa que no se va la ola de calor del Alto Valle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario