Escándalo: un chef de Tucumán vendía milanesas de "papel higiénico" en una fiesta y fue detenido
En un operativo en Santiago del Estero dieron con estos productos "no aptos para consumo humano". El hombre fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Un puesto de comida en la previa a la celebración de la Fiesta de la Virgen del Carballo terminó clausurado por tener más de 25 kilos de alimentos en mal estado, entre ellos milanesas y chorizos que, según denuncias, contenían papel higiénico y papel de diario.
El hallazgo tuvo lugar en la localidad de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero, y culminó con el secuestro de 25 kilos de milanesas y chorizos adulterados, elaborados con ingredientes irregulares como papel higiénico, además de aderezos vencidos.
Te puede interesar...
Los inspectores, ante la atenta mirada de testigos en el lugar, descubrieron que el puesto no cumplía las reglas básicas de higiene, tenía falta de refrigeración y superficies sucias, pero la sorpresa fue mayúscula cuando se percataron que el dueño del 'emprendimiento', oriundo de Tucumán, tenía listas las milanesas hechas con papel higiénico, con lo que el operativo evitó que intoxicara a sus posibles clientes.
El responsable del puesto fue identificado como Marcos Rolando Ávila, oriundo de Tucumán, quien pretendía vender esos alimentos en condiciones sanitarias inadecuadas.
Según el acta oficial, los productos presentaban deterioro avanzado, manipulación deficiente, falta de higiene y componentes de origen dudoso. "Estos controles se hacen siempre, no solo en esta fiesta. Nuestro deber es cuidar la salud de los vecinos", explicó en diálogo con medios locales el secretario de Gobierno, Salud y Desarrollo Social, Samuel Gutiérrez.
El caso salió a la luz tras una denuncia realizada por otros feriantes, provenientes también de Tucumán, quienes advirtieron las irregularidades en la preparación de los alimentos. A raíz de esa alerta, los inspectores municipales acudieron al lugar y constataron serias faltas: productos en evidente estado de descomposición, ingredientes de dudosa procedencia, ausencia total de trazabilidad y graves problemas de higiene.
Una vez labrada el acta, las autoridades municipales procedieron a la clausura inmediata del local y adelantaron que se formalizarían una denuncia penal contra Ávila.
"Evitamos que decenas de personas consumieran alimentos que podían poner en serio riesgo su salud. El papel higiénico no solo es improcesable por el organismo, sino que puede provocar complicaciones digestivas severas", indicaron fuentes municipales tras el operativo, según informó Diario Panorama.
Los diarios locales detallaron que todo el operativo se cumplió el pasado jueves 14 de agosto en horas de la mañana, en el puesto ubicado en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según el acta de clausura que realizó la Calidad de Vida y Bromatología, aunque los hechos recién se viralizaron en las últimas horas de este sábado 16.
Sobre la Fiesta de la Virgen del Carballo
El procedimiento ocurrió en la previa de la Fiesta de la Virgen del Carballo, una de las celebraciones religiosas más importantes de Monte Quemado, que cada año convoca a peregrinos de toda la región. La detección a tiempo de estos alimentos adulterados evitó lo que pudo haber sido un serio escándalo sanitario en pleno evento multitudinario.
La Virgen del Carballo, perteneciente a la Diócesis de Añatuya, cumplió el pasado 14 de agosto 200 años desde su última aparición. Su historia está ligada a la Virgen de Huachana, que se apareció a la niña Telésfora Verón, pero con el traslado de la familia Verón a Carballo, la imagen también fue llevada allí.
Leé más
Las frases inmortales de José de San Martín que siguen marcando la identidad argentina
Alerta amarilla por viento fuerte: las cinco provincias afectadas
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario