El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
58% Hum
LMCipolletti compras

¿Chile ya no es el preferido?: el nuevo destino que los argentinos eligen para hacer compras

Los viajeros vuelven con bolsos llenos. Se consiguen electrodomésticos, indumentaria, calzados y hasta alimentos a precios increíbles.

Los viajes al exterior en busca de precios bajos sumaron un nuevo e inesperado destino para todos. Mientras Chile y Paraguay siguen atrayendo a compradores argentinos, otro lugar se está instalando con fuerza en el radar de los llamados “tours de compras”.

La diferencia de precios sorprende. Los neumáticos cuestan entre un 30% y un 75% menos que en Argentina. Según Nicolás, guía de viajes que organiza excursiones desde el noroeste argentino, los neumáticos para autos oscilan entre los $35.000 y $45.000, mientras que los de camionetas se ofrecen por valores que van de los $50.000 a los $90.000. “Con lo que pagás uno en Argentina, allá te llevás cuatro”, aseguró.

Te puede interesar...

neumaticos bolivia.jpg

Se trata de Bermejo, un punto fronterizo que en los últimos meses se transformó en una verdadera vidriera de ofertas que seduce a consumidores, principalmente de provincias como La Rioja y Catamarca.

El fenómeno no se limita al rubro automotor, ya que también se consiguen electrodomésticos, indumentaria, artículos escolares y hasta alimentos básicos a precios más convenientes que en el norte argentino. Los tours salen con regularidad y según operadores de la zona, el flujo de compradores no deja de crecer.

comprs bermejo.jpg

Auge histórico por el ingreso de compradores argentinos”

El diario boliviano Visión 360 tituló días atrás: “Bermejo vive un auge histórico por el ingreso de compradores argentinos”. El cambio en el movimiento comercial resulta evidente. Antes eran los bolivianos quienes cruzaban a buscar productos a territorio argentino. Hoy, con la inflación interna, la devaluación del peso boliviano y un tipo de cambio desfasado, la tendencia se revirtió.

Víctor Hugo Sánchez, presidente del comité cívico de Bermejo, detalló que los argentinos llegan con listas de compras que incluyen desde gaseosas hasta artículos de cocina. “Hasta Coca-Cola llevan. En diciembre, vino bastante choclo desde Cochabamba y se fue todo para Argentina”, explicó. En los comercios de Bermejo ya se percibe una adaptación a esta nueva demanda: los precios se expresan en pesos argentinos y muchos locales aceptan pagos en efectivo o con billeteras virtuales.

compras bolivia.avif

El cruce se realiza por Aguas Blancas, en la provincia de Salta, donde las autoridades nacionales proyectan instalar un alambrado de 200 metros para ordenar el tránsito en la frontera. El movimiento se intensifica los fines de semana y durante los feriados, cuando los grupos organizados salen temprano desde ciudades del NOA para regresar cargados el mismo día.

Competencia para Chile y Paraguay: ventajas bolivianas

Bermejo compite directamente con destinos históricos de compras como Iquique, en Chile, o Ciudad del Este, en Paraguay. Pero su cercanía, el menor costo logístico y una oferta diversa hacen que gane terreno rápidamente. La diferencia cambiaria y los costos internos en Argentina volvieron más atractiva la idea de cruzar la frontera.

indec inflacion calculadora super compras

Aunque las autoridades advierten sobre la informalidad en algunos sectores del comercio, los viajeros destacan la atención, los precios convenientes y la rapidez con la que se puede recorrer la ciudad. La ropa deportiva, los repuestos, las herramientas y los pequeños electrodomésticos están entre los rubros más buscados.

Por supuesto, los comerciantes bolivianos celebran las compras de los argentinos, que dinamizan la economía local. “Desde hace décadas no se veía algo así”, afirman desde la Cámara de Comercio de Bermejo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario