El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
24% Hum
LMCipolletti Alerta

Alerta por tormentas, vientos y granizo: cuáles son las provincias en riesgo

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por lluvias fuertes para 16 provincias argentinas. El pronóstico.

El primer día del último mes del año comienza con alertas por mal clima para 16 provincias argentinas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja tormentas, con posible caída de granizo. A continuación, las zonas afectadas.

Las lluvias serán muy complicadas en algunas zonas, donde las alertas emitidas por el SMN son rojas. Ciudad de Buenos Aires y Conurbano están en alerta amarilla.

Te puede interesar...

Alerta por tormentas y granizo

Las zonas bajo alerta este domingo son: el AMBA (Capital y Conurbano), Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Corrientes y Entre Ríos están bajo alerta roja, mientras que Buenos Aires -no el AMBA, Chaco y Santa Fe están bajo alerta naranja. El resto amarilla.

clima.webp

"El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas intensas. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", informó el SMN.

Alerta amarilla y naranja

Gran parte de la provincia de Buenos Aires y CABA se encuentra bajo alerta amarilla por tormentas.

En Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y San Luis, también rige alerta amarilla, por tormentas se enfrentarán a condiciones adversas a causa de la tormenta.

Al respecto, el SMN aclaró que el nivel amarillo requiere de mantenerse informado sobre cómo evolucionan las condiciones climáticas. Y es que se esperan que dichas tormentas puedan tener la capacidad de generar un “daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”.

Tormentas. Lluvias (1).jpg

Alerta amarilla por viento.

El SMN advirtió que se esperan fuertes ráfagas de viento en Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa, Mendoza, San Luis, sur de Córdoba, San Juan, Catamarca, La Rioja y sur de Tucumán.

Alerta roja

La situación será más grave para el norte de Entre Ríos y Este de Corrientes, dado que para dichas provincias se estableció un alerta rojo por tormentas. En dicho nivel, se esperan fenómenos meteorológicos “excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.

Si bien las alertas se actualizan de manera frecuente, las mismas se mantendrán hasta las 23:59 horas del domingo. Luego, las condiciones climáticas se modificarán de manera considerable y de acuerdo a lo pronosticado, las alertas meteorológicas sólo seguirán vigentes para el norte del país.

Recomendaciones del SMN por tormentas fuertes

-Evitá actividades al aire libre.

-No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

-Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.

-Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Los niveles de alerta del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional posee un Sistema de Alerta Temprana que informa a la población sobre la posible ocurrencia de fenómenos que podrían poner en riesgo el ambiente, la vida de las personas o los bienes materiales.

Sistema de Alerta del SMN.jpg

Existen cuatro tipos de alertas meteorológicas: la verde, la amarilla, la naranja y la roja. La verde indica que no se esperan fenómenos meteorológicos riesgosos, mientras que la amarilla señala que pueden ocurrir algunos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.

La naranja indica que los eventos pueden ser peligrosos, mientras que la roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ya que se esperan fenómenos con potencial de provocar emergencias o desastres.

La roja es la más extrema: invita a seguir las instrucciones oficiales ante posibles “fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario