El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
30% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Organizaciones sociales movilizan en Cipolletti por el hambre

Vecinos militantes se movilizaron hasta la delegación de Desarrollo Social y el Municipio para pedir ayuda porque la situación en los barrios es desesperante.

Vecinos militantes se movilizaron por las calles de esta ciudad por el hambre de cientos de familias carenciadas que, en tiempos de pandemia, sufren el flagelo de los más humildes con mayor intensidad.

Concentraron en el Paseo de la Familia y se trasladaron hasta la delegación de Desarrollo Social, para luego dirigir la marcha hasta la Municipalidad. Están buscando respuestas que aplaquen el estado de necesidad.

Te puede interesar...

Por un lado, dicen que los módulos alimentarios que ofrece el gobierno provincial son insuficientes. Por otro, advierten que los salarios sociales están congelados desde el año pasado y los programas de asistencia que lanzó Nación, como el que promueve la tarjeta Alimentar, abarcan a un porcentaje de la población que necesita ayuda.

La movilización fue encabezada por dos organizaciones: el Frente Popular Darío Santillán de Cipolletti y el Fol Frente de Organizaciones en Lucha de Cinco Saltos.

"El gobierno provincial nos está ofreciendo 30 módulos alimentarios por mes para comedores que superan las 3500 viandas, en Cinco Saltos, y las 5 mil en Cipolletti. Son 30 kilos de arroz, 30 kilos de fideos, 30 kilos de azucar y aceite. Esa es la respuesta de Provincia, una tomada de pelo", expresó Marina Sánchez, del Fol.

Mientras tanto, hay listas de espera que superan las 300 personas, fácilmente, para ingresar a los comedores; y la pandemia de Covid-19 incrementa el estado de necesidad de la población a la que asisten. "Estamos partiendo el pollo en pedacitos para que nos alcance. Necesitamos que nos ayuden", agregó la militante.

En el Frente Darío Santillán, además, están reclamando un aumento de los salarios sociales porque desde el año pasado que no han sido actualizados. Mientras esperaban una respuesta en el Municipio, para incrementar la dosis de mercadería, recordaron que la última vez que pidieron una ayuda, se la negaron.

En tanto, Sánchez advirtió: "Las políticas de Nación son insuficientes. La tarjeta Alimentar, llega a un porcentaje. Hay mucha necesidad".

La militancia de estas organizaciones sostuvo que, en ausencia del Estado, cumplen un rol importante para contener a la población a través de los comedores y merenderos.

Marcha organizaciones sociales

Por lo expuesto, consideraron indispensable que el Estado cumpla un rol más activo, con políticas sociales que contengan esta situación, sumamente preocupante, en los distintos asentamientos.

El petitorio incorpora varios reclamos: un pedido de audiencia con el ministro de Desarrollo Social, Juan José Deco; alimentos para los comedores y merenderos; equipamientos para comedores y merenderos; regularización de microemprendimientos y programas sociales; entrega de elementos de higiene y desinfección para nuestros comedores.

LEÉ MÁS

Le rompieron la cabeza a un policía durante un allanamiento en las 1200 viviendas

Asentamientos reclamaron por el servicio eléctrico

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario