Módico aumento de la cuota de los socios de la Biblioteca Rivadavia
En junio, el aporte pasará de 800 a 1.000 pesos mensuales. Se trata de un incremento de 200 pesos, una cifra exigua en el contexto de la creciente escalada inflacionaria que está enfrentando el país.
La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia tiene en la actualidad alrededor de 700 socios y las autoridades de la institución se esfuerzan por aumentar su número, ya que una gran parte de los gastos de funcionamiento se solventan con la cuota mensual que abonan los asociados.
Entendiendo la difícil situación económica imperante y para cuidar la actual cantidad de socios y seguir con las incorporaciones, en la entidad se tomó ahora la decisión de subir solamente en 200 pesos la cuota mencionada, que de esta manera pasará de 800 pesos a $1.000. El nuevo monto se entrará a aplicar en junio.
Te puede interesar...
Se puede apreciar así la gran voluntad que existe en la Comisión Directiva de la institución de no recargar en los aportantes el peso de las necesidades que plantea mantener, en un contexto tan inflacionario como el actual, una actividad tan amplia como la que desarrolla la biblioteca.
Y es que no solamente los libros y diferentes textos de su acervo están a disposición de la comunidad, sino que la entidad desarrolla también una intensa actividad cultural en diferentes planos, además de tener en funcionamiento hace 20 años la radio FM Mural, que es de carácter comunitario y presenta un perfil alternativo al que se puede encontrar en otros medios de comunicación.
El dirigente de la biblioteca, Franco Ávila Gross, destacó el aporte que hacen los socios y dijo que lo recaudado a través de las cuotas que se pagan permite sostener una parte fundamental de los gastos permanentes. Indicó que, a raíz de los problemas económicos imperantes, se optó por aplicar un mínimo incremento de la cuota social, el cual será, sin embargo, muy útil para las finanzas institucionales.
Precisó que otra parte significativa de los ingresos de la biblioteca provienen de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y también se reciben fondos del subsidio del Municipio y otros más de Provincia.
Por otro lado, recordó que están disponibles para los lectores la gran cantidad de libros, de variada temática, que se adquirió hace unas semanas en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Los socios tienen la posibilidad de llevarse ejemplares en préstamo a sus casas, en tanto que el público en general los puede consultar en las instalaciones de la Bernardino Rivadavia.
Leé más
¿Va llover este Domingo de Pascua? El pronóstico del tiempo en Neuquén.
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario