¿Menos retenciones a la fruticultura?
Trascendió que el Gobierno nacional buscará subir las retenciones a la soja y, a su vez, bajárselas al trigo y a los productos de las distintas economías regionales.
Luis Basterra analiza subir en tres puntos las retenciones a la soja y bajar la alícuota de la exportación de trigo y de productos de las economías regionales.
La decisión del ministro de Agricultura, según anticiparon desde el Gobierno a La Política Online, podría publicarse la semana que viene en el Boletín Oficial, si bien la idea inicial era postergar esta medida hasta después de la renegociación de la deuda.
Te puede interesar...
Por decreto, rigen actualmente retenciones del 30% para la soja y 12% para maíz y trigo, además del 9% a los productos regionales de todo el país.
Por medio de la ley de emergencia económica que sancionó el Congreso de la Nación a fin de año, el Gobierno tiene ahora la facultad de aumentar los derechos de exportación 3 puntos porcentuales más.
Mientras se trataba aquella ley, en primer término las retenciones a la soja iban a ser del 33 por ciento, pero el Poder Ejecutivo las fijó en 30% como un gesto a la mesa de enlace.
Ahora, para subirlas al 33%, Basterra busca compensar al sector con la baja en las retenciones al trigo, que quedarían en un 9 por ciento, y en las economías regionales, que pasarían de tributar 9 a 5 por ciento. Las retenciones al maíz, en tanto, quedarían estancadas en un 12%.
De esto se habló el último viernes en el acto que Basterra compartió con el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, para poner en funciones a la nueva presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, la primera mujer en presidir tan prestigioso organismo público.
El argumento del Gobierno es que con estas medidas se reactiva las pymes y se dinamizaría el interior del país.
Sin embargo, hay quienes creen que con estas movidas de piezas en el ajedrez de la política, lo que se busca también es generar divisiones en la Mesa de Enlace. Coninagro y CRA tienen fuerte anclaje en el interior del país y Federación Agraria reclamó hace dos semanas que el Gobierno beneficie a pequeños y medianos productores y que impulse las economías regionales. En este contexto, la Sociedad Rural quedaría aislada en el reclamo contra Basterra, en un panorama ideal para el Gobierno.
La medida que se piensa implementar tendrá un importante impacto sobre la fruticultura, en el Alto Valle rionegrino.
LEÉ MÁS
Leé más
Accidente milagroso en Vaca Muerta: cayó una torre de perforación y pudo ser una tragedia
Ruta 22: intendentes e instituciones del Alto Valle se unieron para ir contra Nación
Gonza Cardozo tomó el consejo de la cipoleña de Boca que revolucionó Miami: "Quiero ir y conocer"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario