Marabunta sancionará a rugbiers por peleas fuera del club
El presidente de Marabunta había adelantado las medidas contra rugbiers del club y aclaró que fue "consensuada".
El crimen de Fernando Báez Sosa perpetrado por rugbiers afectó la imagen de ese deporte ante la sociedad y lo puso en la mira. A nivel local, no pasó por alto el indignante episodio y en su reciente visita a nuestra redacción para debatir acerca del delicado tema, el presidente de Marabunta, Marcelo Cerri, adelantó que una de las entidades de referencia en la región adoptaría medidas preventivas para concientizar a sus planteles y evitar incidentes.
Pues bien, en las últimas horas desde la Hormiga difundieron una de ellas: sancionar a los jugadores de rugby que protagonicen hechos de violencia fuera del club.
Te puede interesar...
“Estamos en proceso de hacer algunas acciones más todavía. Esta es la primera que lanzamos porque lo consensuamos con los chicos y le explicamos cómo eran la situaciones. Ahora tienen que venir profesionales a charlar con nosotros para ver cómo encaramos el tema”, precisó la máxima autoridad del Verde.
No obstante se preocupó por aclarar: “No es que vamos a castigar por castigar. Antes de llegar a eso hay cuestiones previas, de prevención, como trabajar con los chicos, hacerles ver lo que está mal. Si a pesar de todo eso siguen ocasionando desmanes, allí entonces daremos intervención al Comité de Disciplina”, precisó.
"Todavía no está redactado el reglamento interno pero sí los chicos ya saben que están sujetos a que evalúen sus conductas el Comité de Disciplina. Seguimos teniendo charlas", reveló el directivo de Marabunta Rugby Club.
En aquella visita al diario, Cerri había anticipado “Vamos a pedir ayuda y seremos muy claros en el mensaje como club. Como presidente quiero escuchar puertas para adentro y trabajar en todo esto”.
"Claramente algo hacemos mal para que algunos chicos no entiendan que no deben pelearse y sobre todo actuar en grupo", consideró en coincidencia con la mayoría de la opinión pública tras el escándalo de los rugbiers en Villa Gesell.
Él, como todos los que están alrededor de la guinda oye, comparte y sobre todo responde ante el flagelo. "Cada uno tiene derecho a opinar desde su experiencia y es respetable. Todo esto nos deja muy mal parados y me duele mucho que así sea", amplió. "El mundo del rugby está muy sacudido por todo esto", expresó.
"La sociedad tiene muchos problemas de convivencia, pero el consumo del alcohol es terrible, peor que las drogas porque está al alcance de todos", analizó.
Como consecuencia de ello, en los viajes de las delegaciones de la Hormiga está prohibido el consumo de bebidas con graduación y se controlaron los famosos bautismos como una medida preventiva de incidentes.
Marcelo Cerri reconoció el impacto que el asesinato en la costa atlántica tuvo sobre el deporte que más ama. Y no se quedó de brazos cruzados.
LEER MÁS
Confirmaron quién es el rugbier que grabó el ataque a Báez Sosa
Leé más
La mirada del rugby local por el crimen de Fernando Báez Sosa en Gesell
Cipo quiere reafirmar el liderazgo en Otamendi: hora y cómo verlo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario