Los hospitales aplicarán la vacuna que cubre más cepas del COVID
El ministerio de Salud confirmó la incorporación de las vacunas bivalentes. Se trata de una actualización de los sueros inmunológicos, que brinda mayor protección.
El Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus sumará la aplicación de la vacuna Bivariante. Esta dosis se encuentra autorizada para su uso como refuerzo, en toda la población mayor de 12 años, con un intervalo mínimo de cuatro meses de la última vacuna aplicada.
El Departamento Provincial de Inmunizaciones del Ministerio de Salud recuerda que, es importante la aplicación de los refuerzos para sostener la protección contra COVID-19, especialmente en personas mayores de 50 años y otros grupos etarios con condiciones de riesgo.
Te puede interesar...
En ese sentido, se recuerda que ya están recomendados el primer refuerzo para niños/as de 6 meses a 2 años, el segundo refuerzo para niños/as y adolescentes de 3 a 17 años y el tercer refuerzo para todas las personas de 18 años o más transcurridos los cuatro meses desde la última dosis.
La vacuna es gratuita y se encuentra disponible en todos los vacunatorios y centros de salud de Río Negro.
Las vacunas bivalentes se diferencian de las originales por las cepas del SARS-CoV-2 que cubren: mientras los primeros sueros reforzaban la inmunidad contra las primeras variantes del virus, estos nuevos desarrollos suman al linaje Ómicron, predominante en todo el mundo desde hace poco menos de un año.
Las bivalentes son vacunas de ARN mensajero que atacan tanto a la cepa original como a la variante Ómicron, que tiene mucho mayor nivel de contagio.
La Ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti anunció que el lunes 6 llegarán al país las vacunas bivalentes de la empresa biotecnológica Moderna.
Leé más
Traían más de 150 kilos de frutas en su equipaje y se los decomisaron
Le cobraron un seguro durante más de un año y consiguió que la aseguradora lo indemnizara
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario