¿Llegan manzanas de China?
Cada vez son más las frutas importadas en la región y crece la preocupación.
Como si no tuviesen problemas suficientes, los productores y empresarios frutícolas se encuentran atentos y preocupados ante la posibilidad del ingreso de manzanas procedentes de China. Uno de los potenciales mercados para reactivar la economía regional ya está enviando su fruta al país y en el valle temen el golpe de ver esas manzanas en las góndolas. Algo similar ya ocurre desde hace un tiempo con Chile, rival en el mercado internacional y abastecedor de algunas cadenas de supermercados.
La entrada de la fruta china se produjo en uno de los escenarios más críticos para la actividad frutícola. Cada año que pasa más productores van quedando en el camino ante la caída en esta actividad económica y las grandes empresas no logran abrir nuevos mercados internacionales.
Te puede interesar...
Desde hace unas semanas que la noticia del arribo al mercado argentino de manzanas de China se ha extendido a lo largo del país y esto trajo rápidas repercusiones. LM Cipolletti consultó sobre esta situación a diversos actores de la cadena y la preocupación fue el denominador común, aunque todavía las góndolas regionales no tienen manzanas “made in China”. Marcelo Loyarte, gerente general de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados, detalló: “No hemos detectado manzanas procedentes de China, pero es algo que estuvimos chequeando. Sí se ha importado fruta de Chile, hubo al menos tres ingresos”.
El titular de la CAFI aseguró que “sería algo negativo. En un primer momento parecía que faltaría fruta para comercializar, pero sucede que las ventas vienen lentas. Creemos que para fin de año se equipararán la oferta y la demanda” por lo que la importación sería por los costos y no a un faltante de stock.
La preocupación por la posible llegada de fruta extranjera a la región también llegó a funcionarios de Río Negro. Ayer, el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi, tenía previsto un encuentro con el gobernador Alberto Weretilneck y ese tema estaba en la agenda. La Provincia podría emitir un documento oficial para mostrar su descontento por la importación.
Por el lado de los chacareros, la atención está puesta en las cadenas de hipermercados. “Estamos preocupados por si esto realmente se da. Desde que comenzó a circular la noticia estamos atentos, observando las góndolas de los híper de la zona por si se concreta la llegada de la fruta”, dijo un chacarero orense.
Sin datos oficiales
El Senasa informó que hasta mayo únicamente tenían datos de la importación de manzanas procedentes de Chile. Desde China, por el momento, no hay datos oficiales aunque el organismo que monitorea la importación y exportación de alimentos frescos todavía no hizo públicos los movimientos de junio, cuando se habría producido la invasión de fruta del gigante asiático.
FRASE
“No hemos detectado manzanas procedentes de China, pero es algo que estuvimos chequeando. Sí se ha importado fruta de Chile, hubo al menos tres ingresos”.
Marcelo Loyarte Titular de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados
Leé más
Audio viral: Enterate de quién era, cómo se filtró y si habrá o no lluvia torrencial
Movilización en el centro de Cipolletti contra la represión a jubilados y el acuerdo con el FMI
Crisis en la Salud Pública: Profesionales exigen mejoras salariales
-
TAGS
- crisis frutícola
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario