La violencia pone en jaque a la Liga Confluencia
Tras las agresiones, los árbitros exigen rigurosidad al tribunal.
Un escándalo de proporciones se vivió el domingo en cancha de Círculo Italiano, por la agresión del jugador de Argentinos del Norte Sergio Rocha a la terna arbitral que encabezó Emilio Labolilla, vecino de su misma ciudad.
El partido de primera división terminó 2 a 2. Aproximadamente a las 17, el plantel visitante se retiró en micro con destino a General Roca, junto a buena parte de la tercera división, como es costumbre en estos eventos.
Te puede interesar...
Sin embargo, el Carcelero permite que algunos de sus futbolistas se trasladen por sus propios medios cuando juegan en condición de visitantes, como fue el caso del marcador central.
Eran pasadas las 17:30 y, erróneamente por una cuestión reglamentaria, el encargado de la seguridad en el club anfitrión permitió que los efectivos policiales se retiraran del lugar cuando los jueces aún estaban dentro del vestuario.
Fue el momento en que aprovechó el futbolista de los roquense para ir a recriminar su aparición en el informe oficial por insultos al asistente Matías Vergara cuando se retiraban a los vestuarios todos los protagonistas.
Sin mediar muchas palabras, el central arrojó golpes de puño sobre el colegiado, y sus compañeros de terna, buscando detenerlo, también resultaron agredidos dentro del mismo camarín en el club de Villa Regina.
Como consecuencia del suceso, Vergara permaneció inconsciente aproximadamente 5 minutos y debió ser traslado en ambulancia al hospital reginense, donde estuvo en observación. Labolilla aún no tiene diagnóstico certero de su lesión en el hombro y Juan Ávila terminó con golpes en el labio.
El fallo exprés
Rápidamente, el tribunal de disciplina de la Liga Confluencia tomó conocimiento oficial de los hechos. Rocha fue denunciado penalmente en Regina por todos los damnificados y esta tarde deberá presentar su descargo ante el órgano de justicia deportiva que se reune en esta ciudad.
Junto a él también deberán presentarse el experimentado Rafael Salvo, quien presenció todos los hechos y en un primer contacto telefónico con las autoridades de la Liga lo negó, y un par de allegados de Círculo Italiano por la decisión de dejar partir a los uniformados con protagonistas aún presentes en vestuarios.
Por la noche, ya con la sanción publicada, los consejeros de los clubes deberán programar la 6ª fecha. Dependerá del tenor la decisión de los árbitros, que no amenazan con retener tareas en señal de protestas, pero exigen duras sanciones para los clubes y el jugador involucrado en el lamantable suceso.
“Vamos a esperar el fallo para tomar una decisión conjunta”
Juan Carlos Brandán, a cargo de la escuela de árbitro de la Liga Confluencia y una especie de coordinador en la tarea de todos los designados cada fin de semana, fue quien tomó la palabra el día después de las agresiones.
Por cuestiones reglamentarias, Emilio Labolilla no se expresó en los medios de prensa, pero los colegiados dejaron claro que pretenden “duras sanciones”.
“Ya tenemos la experiencia de los castigos ejemplificadores que no sirvieron para nada”, dijo Brandán.
El instructor refiere a lo vivido en 2018, cuando por decisión de los consejeros se empezó a castigar a los clubes que tuvieran en sus planteles agresores a las autoridades de en un partido oficial.
Además de la pena individual, la institución a la cual el involucrado representaba se queda sin jugar la fecha siguiente, desde primera a séptima división (lo primero que recaería sobre Argentinos para el fin de semana).
Pero el deseo de los uniformados es que Rocha no pueda volver a las canchas. “Al margen de lo deportivo, está también la cuestión legal porque este señor fue denunciado penalmente y vamos a seguir con nuestros compañeros hasta las últimas consecuencias”, cerró contundentemente Brandán.
La presencia policial es parte de los gastos fijos del local
Cuando se habla del apoyo estatal a los clubes zonales, el tema de la seguridad es uno de los aspectos más retrasados. Por reglamento, en la Confluencia no se puede poner en marcha ningún partido de tercera ni primera división si no están en el estadio los tres uniformados.
Los gastos de adicionales corren por cuenta de los locales, que en la mayoría de las ocasiones marcan el horario de salida según las pulsaciones del partido final. Quiere decir que si los protagonistas no se escandalizan tras el pitazo final, la persona que los recibe al comenzar la jornada buscará por todos los medios que marchen hacia la Comisaría correspondiente lo más pronto posible, una de las razones por las cuales no se encontraban en los vestuarios de Regina.
Solo en ocasiones la presencia de los efectivos se concreta hasta que los árbitros se hayan retirado de las inmediaciones al estadio.
Leé más
Cipo apunta a traerse algo de Tandil: hora, formaciones y cómo verlo
Bombazo en Cipo: Facundo Crespo vuelve a ser el arquero titular
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario