El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
59% Hum
LMCipolletti Justicia

La Justicia identificó a ocho agresores que atacaron el Congreso

Comenzó a robustecerse la hipótesis que sostiene que el ataque al Congreso fue realizado por personas contratadas para generar disturbios.

Ocho personas sospechadas de causar destrozos en el Congreso Nacional y, más específicamente, en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante las protestas contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fueron identificados por las fuerzas de seguridad. En este sentido, adelantaron que sus nombres ya constan en la causa que tramita ante la justicia federal.

Se trata de jóvenes que no tendrían afiliación política conocida o detectable a partir de las primeras tareas de inteligencia criminal que se dispusieron en la investigación, por lo que en las últimas horas comenzó a robustecerse la hipótesis que sostiene que, podría tratarse de personas contratadas para generar disturbios, informaron fuentes de la investigación.

Te puede interesar...

La edad promedio de los sospechosos es de 20 años y pudieron ser identificados por medio de un "software" del Ministerio de Seguridad que vinculó sus rostros con sus datos personales y domicilios, según explicaron.

En el expediente intervienen la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo y los delitos que se investigan podrían encuadrarse bajo las figuras de "daños agravados" e "intimidación pública". Estos hechos se categorizan de forma distinta a los tenidos en cuenta por la justicia porteña, cuyas pesquisa dieron como resultado a una persona detenida con prisión preventiva por atentado contra la policía local y daños al patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires.

En horas de la tarde de este lunes, los investigadores analizaban las próximas medidas a adoptar luego de recibir la información solicitada a las fuerzas de seguridad que permitieron identificar a los sospechosos: los nombres de los apuntados por la justicia no trascendieron para evitar que se frustren los próximos pasos de la investigación judicial.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario