La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Se trata de un proyecto financiado a través del programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, cuyo presupuesto oficial es de $80.762.714,38.
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó la apertura de sobres para la construcción de nueva infraestructura que se emplazará en el Puerto de San Antonio Este para brindar más y mejores servicios al turismo. Asimismo, instituciones de la ciudad de Viedma recibieron su personería jurídica.
En este marco, dos ofertas presentaron los pliegos para llevar a cabo la obra. Se trata de la empresa COSYC Coop. Ltda con una inversión de $112.014.344 y Dubdora Group SRL con $122.638.046.
Te puede interesar...
El acto se realizó en el Salón Gris de Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el ministro de Turismo, Diego Cannestraci, junto al intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren.
La obra consiste en la construcción de cinco módulos de servicio sanitario que estarán distribuidos en Saco Viejo, Punta Perdices, Punta Villarino y en las proximidades del Parador La Toscana y el Club de Pesca; un módulo oficina que se ejecutará en el ingreso a la península y un mirador que facilitará el avistaje de fauna marina.
“Tenemos la necesidad de hacer un trabajo coordinado de equipo y de poder planificar en esta gran actividad que es el turismo, generadora de desarrollo económico y empleo en Río Negro”, remarcó Cannestraci.
“Esta infraestructura que tiene que ver con el cuidado del recurso que tenemos tiene dos aristas, una práctica para que el público tenga mejores servicios y una ambiental que está en el centro de la agenda del Gobierno provincial”, agregó.
En tanto, Casadei afirmó que “hoy vamos a poder tener, a raíz de esta licitación, las obras necesarias para brindar los servicios, que nos van a posibilitar seguir tomando decisiones en pos del turismo y en complementación con el ambiente”.
“Quiero agradecer mucho al gobierno de la provincia y al gobierno nacional que nos escuchó en las necesidades y demanda que teníamos en el lugar”, finalizó el jefe comunal.
Cabe destacar que se trata de un proyecto financiado a través del programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, cuyo presupuesto oficial es de $80.762.714,38, más lo que surja de una posterior readecuación de precios que será absorbido por el Fondo de Infraestructura Turística, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deporte de la provincia.
Estuvieron presentes, además, los secretarios General, José María Apud y de Gobierno Agustín Ríos, las secretarias de Planificación de SAO, Fabiana La Biunda, y de Turismo, Marisol Martínez, la delegada de SAE, Romina Paredes y las legisladoras Nancy Andaloro y Graciela Valdebenito.
Sobre la obra
Los módulos a utilizar para el servicio sanitario serán contenedores de tipo marítimos reutilizados que contarán con cinco boxes en su interior, uno adaptado para personas con discapacidad. Además, se dotará a los núcleos de rampas de acceso y pasarelas anchas totalmente accesibles que estarán cubiertas por pérgolas con media sombra.
Por otra parte, el mirador contará con una estructura de madera y con barandas, escaleras y rampas, así como también con carteles de infografía sobre la fauna que habita el lugar. También habrá bancos donde podrán reposar los visitantes mientras disfrutan la increíble vista del Golfo San Matías.
Entrega de Personería jurídica
En tanto, instituciones de la capital provincial recibieron la personería jurídica. Se trata de las Asociaciones “Deportivo 152 Viviendas”, “Mejor es Dar” “Agrupación Penitenciaria, el Club Atlético y Social Pioneras y la Fundación “Altísimo School”.
Leé más
Un hombre fue mordido por una serpiente en Regina: qué hacer y qué no
Paritarias: anuncian aumento del 100% en las Asignaciones Familiares
Incendio en El Bolsón: las condiciones climáticas ayudan a combatir el fuego
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario