Gripe A: Río Negro confirmó pacientes fallecidos
Hasta el momento, el laboratorio nacional de referencia ANLIS-Malbrán notificó 59 casos positivos, en los que se incluyen tres fallecidos (dos con patología severa previa), y 13 negativos.
Hasta el momento, el laboratorio nacional de referencia ANLIS-Malbrán notificó 59 casos positivos, en los que se incluyen tres fallecidos (dos con patología severa previa), y 13 negativos.
Definición de caso sospechoso
Un caso sospechoso será toda persona que presente enfermedad respiratoria aguda febril (38ºC o más) en un espectro que va de enfermedad tipo influenza (ETI) a neumonía, acompañado de tos, mialgia, postración y/o dolor de garganta.
Recomendaciones para embarazadas y niños
El Ministerio de Salud recordó recomendaciones para personas embarazadas y niños. En este marco, se recomienda que si el niño estuviera enfermo, aún con disnea por enfermedad respiratoria, es aconsejable mantener e intensificar la lactancia materna. A través de la leche materna el niño recibe inmunoprotección.
Muy importante es que se facilite a la madre permanecer en el mismo ambiente que el niño, ya que elabora y le transfiere elementos antivirales inespecíficos que generan anticuerpos. Por otro lado el niño al mamar recibe confort y protección materna en situación de stress por enfermedad y por internación.
Existe numerosa evidencia científica acerca de que las enfermedades respiratorias en pediatría son más leves, de más corta evolución y con menores complicaciones si el niño se alimenta o se alimentó con leche materna y más aún si lo hace en forma exclusiva hasta los seis meses.
Por otro lado, si el niño tomara fórmula láctea y lactancia materna, es aconsejable aumentar la frecuencia de leche materna y minimizar la oferta de otra leche, que no le aporta defensas.
Si la madre estuviera enferma se sugiere que intensifique las medidas generales: use barbijo, lavado frecuente de manos y que mantenga la lactancia ya que por esta pasan anticuerpos específicos que protegerían al niño de la infección.
Evitar recibir visitas y tratar de organizar ayuda por parte de pocas personas sanas que respeten medidas de protección.
Recomendaciones generales
Todos aquellos que se encuentren comprendidos en la definición de caso deben:
* Consultar precozmente a un servicio de salud, donde se le indicará si es necesario un tratamiento antiviral.
* Permanecer en aislamiento domiciliario, y no concurrir a su trabajo o lugar de estudio, como así también realizar actividades sociales.
* Utilizar barbijo mientras se encuentre aislado.
* No consumir aspirina ni automedicarse.
* Las personas sin enfermedad tipo influenza deben evitar las concentraciones de público en lugares cerrados.
Dejá tu comentario