
Datazo para la región: Cayó la cosecha de peras y manzanas en Europa
Los datos de cosecha fueron anticipados en el Congreso anual de Prognosfruit que se está realizando este año en Trentino, Italia, entre el 2 y el 4 de este mes.
Los primeros datos de pronóstico de cosecha de pomáceas de la Unión Europea fueron entregados en la noche de este jueves en Trentino, Italia.
Las primeras estadísticas oficiales señalan que el viejo continente proyecta una cosecha de peras para la temporada 2023/2024 del orden de las 1,747 millones de toneladas, volumen que refleja una caída del orden del 13% interanual.
por su parte, en manzanas estiman una recolección de 11,4 millones de toneladas, un 3,4% inferior a la cosecha de la temporada pasada.
Esta es sin dudas una muy buena noticia para los países productores del hemisferio sur, entre los que se encuentra Argentina, ya que van a ingresar a los mercados del viejo continente con su oferta en contraestación, en un escenario de menor presión de oferta local de pomáceas.
Los datos fueron entregados en el Congreso anual de Prognosfruit, que este año se realizó en Trentino, Italia. La jornada dio inicio el miércoles y finaliza hoy en esta ciudad. Es el evento anual líder en el mundo para la industria frutícola. En esta conferencia, la Asociación Mundial de Manzanas y Peras (WAPA) anuncia el pronóstico de producción de manzanas y peras, y se discuten las tendencias del mercado de frutas en la UE y fuera de ella. La conferencia reúne a productores, procesadores y comerciantes de varios países europeos y más allá.
(Noticia en desarrollo)
Dejá tu comentario