Feclir levantó el paro y el Ipross pagó su deuda
La obra social provincial depositó el dinero cuando las clínicas del Alto Valle anunciaron que volverían a atender a los afiliados.
El Ipross canceló la deuda que le reclamaba la Federación de Clínicas y los afiliados podrán volver a atenderse en los centros de salud que deseen. El corte de prestación que había dispuesto la Feclir no puso en riesgo las atenciones urgentes por la continuidad de la prestación en algunos centros privados de Río Negro y Neuquén, como la Fundación Médica, pero obligaba a grandes traslados a muchos afiliados.
La obra social canceló ayer la deuda por la cápita correspondiente a abril último y se terminó de destrabar el conflicto. Según afirmaron desde la obra social, quedó normalizada la atención en guardia y atenciones programadas en clínicas y sanatorios privados a los afiliados a la obra social provincial. Desde el Ipross recordaron ayer que los afiliados no deben pagar “absolutamente por ningún concepto” a modo de plus.
Te puede interesar...
Según aseguraron desde Ipross, el pago se liberó cuando la Feclir anunció la suspensión de la medida de fuerza. Recién en ese momento se depositaron los $9,5 millones que reclamaba el sector privado de la salud.
A partir de la normalización de los servicios por parte de Feclir, el Ipross abrió una nueva instancia de diálogo para acordar la forma de pago de las extra cápitas acordadas. Desde la obra social se explicitó que no había posibilidades de diálogo con medidas de fuerza vigentes.
Esta semana, además, las partes se reunirán para debatir el precio de las cápitas para el próximo año.
Leé más
Comedor Ubuntu Ferri festejará por última vez el Día del Niño
Embarazada fue al hospital, la mandaron a la casa y dio a luz
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario