Estrechan filas junto a Saiz
La cúpula radical analizó el actual momento político y sugiere la posibilidad de debate para reencauzar el rumbo.
«Las políticas públicas y estrategias del Gobierno son una prerrogativa del gobierno provincial encabezado por Miguel Saiz, quien será quien lleve adelante ese análisis en el seno del propio gobierno», dijo el presidente del partido Jorge Pascual como una de las conclusiones alcanzadas antenoche en la reunión de la mesa de conducción del Comité Central de la Unión Cívica Radical junto a los principales referentes políticos e institucionales de la provincia.
El legislador señaló que el encuentro permitió realizar un exhaustivo análisis de la Unión Cívica Radical y exigió profundizar las evaluaciones de las modificaciones estratégicas en el marco de la alianza nacional y provincial privilegiando el mantenimiento de las alianzas históricas del radicalismo de Río Negro en el marco de la Concertación Provincial.
Además se prevé el debate en la búsqueda de nuevos rumbos que le permitan interpretar correctamente el mensaje de las urnas.
Según Pascual, fue una reunión «donde el partido y el gobierno han decidido fuertemente estrechar filas para luego de interpretar correctamente y procesar el mensaje de las urnas tomar las decisiones que sirvan a fines de fortalecer al radicalismo y fortalecer al gobierno. Se trata, nada más ni nada menos, del instrumento que el radicalismo tiene para profundizar los cambios en la sociedad».
Además de Pascual, participaron de la reunión el gobernador Miguel Saiz, el senador Pablo Verani; el intendente de Viedma y vicepresidente primero del Comité Central, Jorge Ferreira; el presidente del bloque de legisladores de la Concertación, Iván Lázzeri; los diputados Daniel Sartor, Adrián Casadei y Adrián Torres, todos ellos integrantes de la mesa de conducción del Comité Provincial junto a otros miembros de la mesa como Noemí Sosa y Hugo Medina, el intendente de Río Colorado, Juan Villalba, el asesor legar Sergio Ceci, y miembros de la Juventud Provincial del radicalismo Lorena Matzen y Cristian Marcacio.
Dejá tu comentario